Mantenimiento y Ajuste de Quemadores Industriales: Procedimientos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Mantenimiento y Verificación de Quemadores Industriales
Verificación de la Bomba del Quemador
- Comprobar que hay combustible.
- Insertar manómetro y vacuómetro en la bomba para comprobar la presión de aspiración y de pulverización. El vacuómetro no debe marcar más de 5 metros de columna de agua (m.c.d.a.).
Examen de la Línea de Combustible
- El examen desde la bomba hasta la tobera debe realizarse mensualmente.
Control del Precalentador (Fuelóleo)
- La acumulación de agua y aire en el precalentador es perjudicial. Realizar la limpieza mensualmente.
Operaciones en el Circuito de Control y Encendido
Célula Fotorresistente
- Extraer y limpiar la célula fotorresistente.
Comprobación de Tiempos y Programas
Verificar el correcto funcionamiento de los tiempos y programas del quemador.
Sistemas de Seguridad
- Comprobar que el quemador responde correctamente al termostato de caldera, al termostato de seguridad y al termostato de temperatura de humos.
Ajuste de la Posición de los Electrodos de Encendido
Asegurar la correcta posición de los electrodos para un encendido eficiente.
Prueba de Encendido
- Desconectar el programador.
- A través de las bornas del transformador, controlar la continuidad del devanado primario y su aislamiento eléctrico.
- Comprobar la continuidad del devanado secundario y su aislamiento respecto a masa.
- Verificar el aislamiento del devanado secundario respecto al primario.
- Inspeccionar los hilos de los electrodos.
- Inspeccionar los electrodos y la porcelana.
- Comprobar la chispa.
Causas de Explosiones Durante el Encendido
El encendido puede producir una explosión por las siguientes causas:
- La chispa puede saltar de un electrodo al cabezal debido a una mala colocación de los electrodos.
- Concentración de vapor de combustible en la caldera, lo que produce una explosión al encender.
- Boquilla de pulverización montada demasiado adelante, lo que provoca que la velocidad del aire a su alrededor sea muy grande. La mezcla se carga en la cámara frente a la boquilla y una gran cantidad de combustible se enciende en forma de explosión.
- Presión de atomización baja y llama inclinada debido a una boquilla defectuosa.
- Acumulación de combustible en la tobera del quemador, que se calienta y se evapora, entrando en la cámara de combustión y produciendo una explosión.
Operaciones en el Circuito de Aire y el Cabezal de Combustión
La boquilla pulverizadora debe estar situada de acuerdo con las instrucciones del fabricante para asegurar una combustión óptima.
- Si la boquilla pulverizadora está colocada demasiado hacia delante, la velocidad del aire a su alrededor será excesivamente grande y el encendido puede producir una explosión. Además, la pulverización puede ser irregular y dispersa.
- Si la boquilla pulverizadora está colocada demasiado atrás, puede ser atrapada por el deflector o el cabezal del quemador, depositándose el combustible en la tobera del quemador.
Problemas de la Llama Inclinada:
- Desgaste o suciedad en la boquilla de pulverización.
- Coquización en la punta de la boquilla.
- Instalación descentrada.
Comprobación del Centrado y Acoplamiento del Quemador a la Caldera
Las paredes del hogar y el refractario de la puerta de la caldera nos informarán sobre la situación del quemador.
- Una excesiva penetración del cañón acortará el hogar y la llama impactará en el fondo, causando problemas.
- Una poca penetración del cañón provocará que la llama no ocupe todo el hogar y producirá el retorno de los humos hacia el colector anterior del circuito, elevando su temperatura y disminuyendo el rendimiento. Esto también puede deteriorar la puerta de la caldera.