Mantenimiento Aeronáutico: Sistemas de Aceite y Trenes de Aterrizaje
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Sistemas de Aeronaves: Mantenimiento y Operación Esencial
Trenes de Aterrizaje
- 21. Los trenes de aterrizaje en bajada se pueden asegurar en caso de mantenimiento, generalmente con un pasador de bloqueo.
Sistema de Aceite del Motor
Funciones y Propiedades del Aceite
- 22. El sistema de aceite sirve para lubricar, enfriar y limpiar.
- 23. Si el aceite se calienta, perderá viscosidad y no se podrá lubricar adecuadamente porque la presión disminuirá, provocando el roce de metal con metal y el gripado del motor.
- 24. Si al agregar aceite y abrir el depósito de aceite se percibe olor a combustible, indica un fallo en el intercambiador de calor aceite-combustible. Este aceite está contaminado.
- 25. Se emplea aceite sintético porque los demás aceites no ofrecen el rendimiento o las propiedades necesarias para las exigencias aeronáuticas.
Análisis y Selección del Aceite
- 26. Un análisis de aceite puede proporcionar información valiosa, como el nivel de contaminación y la presencia de partículas extrañas, entre otros aspectos relevantes para el estado del motor.
- 27. La información sobre el tipo de aceite a utilizar se encuentra en el manual de mantenimiento de la aeronave específica y del sistema en cuestión, para asegurar la elección correcta.
- 28. ¿Qué precauciones se deben tomar al añadir aceite a un motor?
- Primero, se debe escoger el aceite correcto.
- No se debe usar un envase ya abierto debido a la posible contaminación.
- Hay que asegurarse de colocar el tapón correctamente.
Circulación y Presión del Aceite
- 29. El aceite de un motor a reacción no se cambia con la misma frecuencia que en otros motores porque no se degrada de la misma manera, ya que no entra en contacto directo con los gases de propulsión.
- 30. Si la bomba de aceite suministra insuficiente presión, el piloto sería alertado y el aceite no llegaría a los puntos de lubricación críticos. Esto podría llevar a la parada del motor.
- 31. Si la bomba de aceite suministra demasiada presión, el piloto también sería alertado. Un exceso de aceite podría llegar a puntos no deseados, lo que podría causar la parada del motor, obstrucciones o incluso mezclarse con combustible.
- 32. Si el filtro de aceite se obstruye, el piloto sería notificado mediante un aviso luminoso en la cabina.
- 33. La bomba de recuperación devuelve el aceite desde los cojinetes al depósito, haciéndolo pasar por un filtro y por el intercambiador de calor.
- 34. Cárter húmedo: el depósito de aceite es el propio cárter del motor. Cárter seco: el depósito de aceite está separado del motor.
Alertas y Solución de Problemas del Sistema de Aceite
- 35. Si el tapón del depósito de aceite no se cierra correctamente, el vuelo debe ser interrumpido debido a la fuga de aceite.
- 36. El aviso en cabina de «Oil Filter Clogging» (obstrucción del filtro de aceite) indica que el filtro de aceite se ha atascado.
- 37. Un piloto informa que, en vuelo, se ha activado un aviso de baja presión de aceite, pero los niveles medidos en el indicador de presión nominal son normales (25-40 psi). Esto puede deberse a que el sensor de aviso se active erróneamente. No obstante, la situación debe ser verificada.
- 38. ¿Es más grave el aviso de obstrucción del filtro o el de baja presión de aceite? El de baja presión es más crítico, ya que en este caso es necesario detener el motor de inmediato.
Componentes Mecánicos: Rodamientos y Cojinetes
- 39. El rodamiento del ventilador (fan) es del tipo de bola porque transmite movimiento axial y radial. En contraste, el rodamiento de tipo rodillo solo transmite cargas radiales.
- 40. La diferencia entre rodamiento y cojinete radica en que el rodamiento utiliza elementos rodantes (bolas o rodillos) para facilitar el movimiento y reducir la fricción, mientras que el cojinete (o buje) opera por deslizamiento, lo que generalmente implica mayor fricción. No siempre existe la jaula interior en los cojinetes de aguja.