Maniobra RCP y Heimlich: Procedimientos y pasos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

MANIOBRA RCP

  • Paciente en decúbito supino y sobre una superficie firme

  • PAS, miramos consciencia ... no responde, le tocamos partes dolorosas para ver si responde (tórax de arriba abajo, circulito de la oreja, pellizco…). No responde…

  • Comenzamos con las compresiones

  • Sitúese de rodillas a un lado y a la altura del tórax del paciente. Coloque el talón de una mano en el centro del tórax de la víctima 

  • Coloque la base de la otra mano encima de la primera entrelazándolas

  • Coloque los brazos extendidos y perpendiculares al tórax del paciente

  • Comprima fuerte y rápido con una profundidad de 5-6 cm y una frecuencia de 100-120 /min, permitiendo el retroceso completo del tórax

  • Cada 30 compresiones, 2 suflaciones

Tras haber realizado 30 compresiones del pecho, abrimos las vías respiratorias de la persona mediante la maniobra FRENTE - MENTÓN y realizamos VOS. (Máximo 10 segundos)

Maniobra Frente-Mentón: Colocando la palma de mi mano sobre la frente de la persona e inclínale suavemente la cabeza hacia atrás. Luego, con la otra mano, levantamos suavemente el mentón hacia adelante para abrir las vías respiratorias.

Después de abrir las vías respiratorias, apretamos las fosas nasales para la respiración boca a boca. En cada respiración que damos observamos si se eleva el pecho.

  • Llamamos al 112 y les contemos un poco la situación

Continuamos haciendo RCP hasta que haya señales de movimiento o hasta que llegue el personal médico de emergencia.

+ Si se despierta el usuario le preguntamos que tal, que le paso... le miramos indirectamente su temperatura para ver si es normal o no, si sufre alguna herida…

Continuamos poniéndolo en posición de seguridad

Brezo derecho 90°, el otro brazo cruzando por delante del cuello, pierna izquierda flexionada y le giramos hacia la derecha

MANIOBRA HEIMLICH

• Se le anima a toser. Si pasa de parcial a completa 

• Inspeccionar la boca despejandola de cuerpos extraños mediante barrido digital y damos 5 golpes interescapulares 

• Se sitúa por detrás del paciente, rodeando con sus brazos el abdomen de este

• Cierra una mano sobre la otra sobre el epigastrio del paciente, y realizará tres o cuatro compresiones de forma rápida y ascendente

• Realiza tres o cuatro compresiones de forma rápida y ascendente

• Repite la maniobra hasta lograr la expulsión del cuerpo extraño o hasta la inconsciencia del paciente.

Obstrucción Completa: Tos Inefectiva

  • Inconsciente: Iniciar RCP

  • Consciente:  5 palmadas interescapulares / 5 palmadas abdominales

Obstrucción Incompleta: Tos Efectiva

  • Animar a toser

**(Los codos no se flexionan y la presión se hace con el talón de las manos.

Diestros: Mano derecha encima de la izquierda)**

USUARIO EN EL SUELO (PCR - RCP) —----------- (CON DESA)

Colocamos sobre una superficie rígida y usuario en decúbito supino…

PAS, miramos consciencia ... no responde, le tocamos partes dolorosas para ver si responde (tórax de arriba abajo, circulito de la oreja, pellizco, sigue sin responder… Aplicamos la técnica FRENTE - MENTÓN  y realizamos VOS (ver, oír, sentir) Hacemos dos suflaciones, (en máximo 10 Segundos) cada suflación miramos si respira, sigue sin responder… Llamamos al 112 y les contemos un poco la situación y pedimos DEA. Continuemos haciendo las compresiones por encima del esternón (4 dedos) ↑. Cada 30 compresiones dos suficaciones.

+ Llega el DEA, lo encendemos y mientras se enciende. Seguimos haciendo las compresiones

DEA: Aplique los parches, retírese que se va a hacer una descarga, continúe haciendo compresiones, el usuario ha despertado.

+ Se despierta el usuario y le preguntamos que tal, que le paso... le miramos indirectamente su temperatura para ver si es normal o no, si sufre alguna herida…

Continuamos poniéndolo en posición de seguridad...

Brezo derecho 90°, el otro brazo cruzando por delante del cuello, pierna izquierda flexionada y le giramos hacia la derecha

Entradas relacionadas: