Maniobra boutakow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

1.-Valparaíso, en el terminal marítimo que se indica planificar y describir la maniobra de amarre de la nave a su mando que tiene 110 mts de eslora 1980 Trg y 7.5 metros de calado. Misma nave tiene hélice fija paso a la derecha y la misma velocidad de maniobra es de 4.5 nds/6.5 nds/9nds/11.5nds.  el espacio útil de amarra es de 150 mtd donde la vaciante es de 2.5 nds paralelo al muelle y a la maniobra debe ser a estribor al muelle sin remolcador ni ayuda externa.

R-
-El buque navega a la velocidad mínima de gobierno, derecho a la mitad del atraque disponible y con un rumbo de aproximación que coincida con un ángulo de abertura de 1 cuarta o el mínimo posible. En la posición, palada avante, timón todo a babore inmediatamente para y media atrás. En la posición, siguen las mismas órdenes dadas en el buque cayendo a babor por el efecto del timón con menor intensidad por el efecto contrarío de la presión lateral de las palas de la hélice. En la posición, para máquinas cuando ha quedado sin arrancada o antes, si la presión lateral de la hélice es superior a la acción del timón.
Buque parado, próximo y paralelo. La maniobra de atraque por el costado de estribor es más compleja por la posible obstrucción en el sentido de la aproximación, en la magnitud de la manga de otro buque que esté atracado, y por la acción, en direcciones opuestas, del timón y la presión lateral de la hélice.


2.-planificar y describir maniobra de zarpe desde muelle en la nave ya descrita con viento de 14nds del través del muelle.


R- -Se deja esprín de proa, que se tendrá dado por la amura del costado de afuera que se deja

firme, se da avante muy poca con timón todo a la banda de tierra hasta separar la popa,

lo suficiente para dar atrás media. Cuando se consiga la arrancada, se larga a proa y al

librar se para y da avante de salida.

Entradas relacionadas: