Maniobra de anderson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

5. Enumera el orden de prioridad de atención a las víctimas por tarjetas de colores en un triaje

Tarjeta Roja. Extrema urgencia. Máxima prioridad. PRIORIDAD 1 Prioridad inmediata para asistencia y traslado. Muy graves, estabilización inmediata.

  • Heridos que necesitan asistencia y evacuación inmediata.

  • Heridos que no respiran, parada cardio respiratoria, inconscientes, fuertes hemorragias, grandes quemados..


Tarjeta Amarilla. Urgente. Requiere atención rápida, hasta 1º hora. PRIORIDAD 2

  • Heridos graves que necesitan asistencia hospitalaria pero pueden esperar.

  • Heridos conscientes con daño en el cráneo, con pérdida de sangre moderada, traumatismos dorsales, pequeñas hemorragias...                                                            


Tarjeta Verde. No urgente. No precisa atención inmediata. Se puede esperar para atenderlo hasta 6 horas. PRIORIDAD 3

  • Heridos leves que no necesitan asistencia hospitalaria inmediata.

  • Heridos con esguinces, fracturas menores, heridas musculares, contusiones, quemaduras menores…


Tarjeta negra o gris. No requiere atención. fallecido. SIN PRIORIDAD

  • Los fallecidos o accidentados con pocas posibilidades de sobrevivir.

  • Heridos con lesiones craneales con pérdida de masa encefálica, lesiones de columna con ausencia de sensibilidad, agonizantes…

  • 1º realizar maniobra frente-mentón. Si respira (tarjeta roja) Si no se reanima y no respira (tarjeta negra)


Las tarjetas deben ir atadas al brazo o a la pierna. Nunca en la ropa o el calzado.



Entradas relacionadas: