Manifestaciones de la Tuberculosis en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

*El riesgo de enfermedad extrapulmonar es máximo en :

Niños

SINTOMAS: Fiebre Poco común ,Sudoración nocturna Rara ,Tos Común ,Tos productiva Rara ,Hemoptisis Rara ,Disnea Rara

SIGNOS

-Crepitos Poco común , Sibliancias Poco común ,Ruidos pulmonares disminuidos rara

LOCALIZACION

-Pulmonar común

-Extra pulmonar Poco común

Lactantes

SINTOMAS: Fiebre común ,Sudoración Rara ,Tos Común ,Tos productiva Rara ,Hemoptisis nunca,Disnea común

SIGNOS

-Crepitos común , Sibliancias común ,Ruidos pulmonares disminuidos común

LOCALIZACION

-Pulmonar común

-Extra pulmonar común

Adolescentes

SINTOMAS: Fiebre común ,Sudoración Poco común ,Tos Común ,Tos productiva Común ,Hemoptisis Rara, Disnea Rara

SIGNOS: -Crepitos Rara , Sibliancias Poco común ,Ruidos pulmonares disminuidos Poco común

LOCALIZACION

-Pulmonar común

-Extra pulmonar LOCALIZACION

-Pulmonar común

-Extra pulmonar Poco común

Inmunocomprometidos

Formas Clínicas de TB Pulmonar

*Parenquimatosa primaria:

-Forma mas común de manifestación de enfermedad en niños

-Lactantes y adolescentes es mas común que en los niños entre 5-10 años.

-Radiológicamente adenopatías hiliares y mediastinales.

-Sintomáticos cuando se agrandan los ganglios y comprimen estructuras adyacentes, el colapso de un bronquio terminal debido a la comprensión extrínseca lleva al patrón de colapso- consolidacion.

-Síntomas mas comunes son la Tos, febrícula, rara vez perdida de peso

* Enfermedad Primaria Progresiva:

-Pobre detención del proceso infeccioso inicial.

-Asociado a gran destrucción de tejido pulmonar y la formación de cavidades.

La TB cavitaria pediátrica se desarrolla en tres circunstancias:

---Cuando el Huesped es un lactante menor o Inmunocomprometido.

---Cuando las partículas erosionadas de los ganglios llegan a las vías respiratorias causando la aspiración de los bacilos.Edad preescolar

--Cuando se desarrolla la enfermedad cavitaria similar a la de los adultos. Niños > 10 años

*Enfermedad Reactivada

--Mas común en adolescentes

-- Px refieren síntomas generales como fiebre, perdida de peso, sudoración nocturna y mal estado general.

-La tos es común y la hemoptisis puede ocurrir.

--La reactivación en adultos es común en los ápices pulmonares y enfermedad primaria es mas en regiones basales , sin embargo este patrón no es valido par los niños

* Infección Primaria: Afectación de bases pulmonares, Ensanchamiento de hilios pulmonares. Complejo de Ranke.

* Infección Latente

* Infección Post Primaria: Afectación Apical , Cavitación.

ENFERMEDAD GANGLIONAR

*Linfadenopatia superficial es la forma mas común extra pulmonares de TB.

*Vía de transmisión diseminación hematogena

*Ganglios comprometidos con mayor frecuencia :

--área cervical anterior

--triangulo posterior

--submandibular

--supraclavicular.

*Miden de 2 a 4 cm y pocos signos inflamatorios la piel que los cubre tienen coloración violacea.

*Síntomas sistémicos 50%

*33% de RX muestran anomalias.

*PPD + en la mayoría

* Ausencia de tx los ganglios pueden caseificarse , diseminando la enfermedad a estructuras contiguas y formar fistulas sinusales inesteticas.

*La extirpación Qx no cura pero es necesaria para establecer el dx.

*Tx 6 M o hasta 9M

ENFERMEDAD DEL SNC

*Representa el 2% de los casos de TB.

*Se asocia con las máximas tasas de mortalidad y morbilidad.

*50% son menores de 2 años

*Ocurre meses después de la infección

*En países en vías de desarrollo es la causa primaria de meningitis subaguda .

* Tuberculomas son causas comunes de masa ocupante de espacio de SNC, el 5% de los niños los presentan y se visualizan como lesiones únicas con realce en los bordes que miden 1-5 cm.

* Se da por una lesión caseosa metastasica en la corteza cerebral o meninges durante la fase de diseminación hematógena.

*Lesion inicial aumenta de tamaño y descarga un pequeño numero de bacilos al espacio subaracnoideo.

Entradas relacionadas: