Manifestaciones del lupus y criterios de clasificación SLICC
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Lupus cutáneo subagudo (10%) (MIR)
Lesiones en forma de pápulas eritematosas, de distribución simétrica, con tendencia a confluir, con regresión central, que no dejan cicatriz pero pueden dejar una zona de hipo o hiperpigmentación; afectan los hombros y las superficies de extensión de los brazos, la región del escote y la región dorsal del tórax. Se distinguen dos tipos morfológicos: el psoriasiforme y el anular policíclico. A menudo tienen manifestaciones articulares y fotosensibilidad (es la manifestación cutánea más frecuente), aunque no hay afectación renal ni del SNC. Algunos son ANA negativos, la mayoría son antiRo (SS-A) (MIR), o antiDNA (ss) positivos. También se asocia con la presencia de HLA DR3, DQW1, DQW2.
Lupus cutáneo crónico, incluye:
Lupus cutáneo crónico discoide (LCC): lesiones con atrofia central, dejan cicatriz, con pérdida permanente de apéndices. Pueden ser circulares, con un anillo eritematoso elevado y se sitúan, generalmente sobre cuero cabelludo, pabellones auriculares, cara, zonas de los brazos expuestas al sol y tronco. Menos del 5% de pacientes con LCC aislado desarrollan LES
Manifestaciones neurológicas (65%)
-Depresión
-Psicosis
-Corea, meningitis aséptica
-Mielitis, convulsiones, encefalopatías
Manifestaciones cardiacas (50%)
-Pericarditis: manifestación más frecuente y menos severa.
-Endocarditis verrugosa atípica o de Libman-Sacks: se observa con mayor proporción en las válvulas mitrales y aórticas. Esta lesión se asocia con la presencia de anticuerpos antifosfolipídicos.
-Pleuritis y derrame pleural(40%).
Manifestaciones cardíacas:
* Pericarditis
* Miocarditis
* Endocarditis
* Enfermedad valvular
* Arritmias
* Lesiones ateromatosas
Manifestaciones pulmonares:
* Pleuritis
* Derrame pleural
Neumonitis
*Hemorragia pulmonar
*Compromiso secundario a infecciones.
Manifestaciones renales
*El sedimento urinario, importante para el manejo de las pacientes con lupus puede mostrar todo tipo de cilindros (“sedimento telescopado”) considerándose criterios diagnósticos la proteinuria y los cilindros celulares.
*La nefritis tiende a presentarse principalmente durante los primeros dos años de la enfermedad.
*Principales hallazgos del laboratorio en pacientes con nefritis lúpica son:
-- Velocidad de sedimentación acelerada
-- Anemia (Hb <>
-- Proteinuria >500 mg/24 horas
-- Anticuerpos antinucleares positivos
--· Títulos altos de anticuerpos anti-DNA
-- Disminución del complemento (C3 y C4)
Manifestaciones gastrointestinales (45%)
* Úlceras orales
* Síndrome de intestino irritable (20%)
* Náuseas
* Enteropatía perdedora de proteínas
* Vómito
* Pseudoobstrucción intestinal crónica
* Dolor abdominal
* Pancreatitis
* Hepatitis lúpica
Otras manifestaciones:
*Úlceras orales
*Alopecia, alopecia areata
*Urticaria
*Fenómeno de Raynaud
*Vasculitis
*Eritema multiforme
*Liquen plano
*Púrpura
*Vasculopatía livedoide
*Nódulos subcutáneos
*Infartos ungueales
*Lesiones pioderma
*Paniculitis (lupus profundo)
*Calcinosis
*Lesiones ampollosas
*Mucinosis papulonodula
CRITERIOS DEL LES: SISTEMA DE CLASIFICACIÓN SLICC
1)Lupus cutáneo agudo
*Eritem malar (no cuenta malar discoide)
*Lupus bulloso
*Necrólisis epidérmica tóxica
*Rash maculopapular lúpico
*Rash fotosensible asociados a LES. Todos los anteriores, en ausencia de dermatomiositis o
*Lupus cutáneo subagudo (lesiones psoriasiformes induradas y/o anulares policíclicas que se resuelven sin cicatriz aunque pueda haber despigmentación o telangiectasias postinflamatorias)
2. Lupus cutáneo crónico
-Rash discoide clásico: Localizado (por encima del cuello) o generalizado (por encima y debajo del cuello)
-Lupus hipertrófico (verrucoso)
-Paniculitis lúpica (profundus)
-Lupus mucoso
-Lupus eritematoso tumidus
-Lupus pernio, sabañón “chillblains”
-Overlap/Superposición de lupus discoide/líquen plano