Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico de Vasculitis: Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Churg-Strauss
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Granulomatosis de Wegener (GPA)
Manifestaciones Clínicas
- Enfermedades: Sinusitis crónica, otitis, mastoiditis, nasofaringitis.
- Vía aérea inferior: Tos, disnea, estridor por estenosis traqueobronquial.
- Compromiso Pulmonar: Se observa en 55 – 90% de pacientes, desde asintomáticos con nódulos y lesiones parenquimales en Rx y TAC de tórax.
- Hemorragia alveolar pulmonar por capilaritis: Disnea, hemoptisis, con infiltrados alveolares bilaterales, caída del hematocrito, aumento de la DLCO, presencia de siderófagos en el LBA.
- Anormalidades en la Rx de tórax se observan en más del 70% de pacientes durante el curso de su enfermedad.
- Nódulos simples o múltiples o lesiones acinares nodulares son característicos; cavitación se observa en 20 – 50% (>2cm de diámetro).
Compromiso Pulmonar:
Otras manifestaciones:
- Masas pulmonares
- Efusión pleural
- Atelectasia
Compromiso Renal:
Glomerulonefritis ocurre en 70 – 85% de pacientes en algún momento de su enfermedad, pero sólo 11 – 17% de pacientes presentan insuficiencia renal severa en el momento de su presentación.
Hipertensión es poco común a diferencia de PAN o Sínd. Churg Strauss, observado en menos del 10% de pacientes.
La lesión característica de WG es GMN focal segmentaria.
Hematuria, proteinuria, cilindros hemáticos microscópica preceden a la elevación de creatinina sérica.
Características Clínicas:
- Compromiso Ocular: Ocurre en 20 – 50% de pacientes.
- Los síntomas clínicos se dan por compromiso primario de vasos oculares o por extensión de lesiones granulomatosas de tejidos blandos o de los senos paranasales en la órbita.
- Conjuntivitis, epiescleritis y escleritis ocurre en 15 – 20% de pacientes.
- Proptosis se da en 10 – 22% de casos.
- Por compromiso del nervio óptico puede llevar a ceguera en el 2 – 9% de pacientes.
Manifestaciones clínicas:
*Compromiso SNC:
- Ocurre en menos del 4% en el momento de la presentación.
- SNC: Vasculitis, lesiones granulomatosas de invasión contigua de enf. Nasal, órbita, paranasal.
- SNP: Polineuropatía.
*Compromiso Dérmico:
- Se manifiesta en 14 – 50% durante el curso de la enfermedad.
- Variable: púrpura palpable, nódulos subcutáneos, pápulas, petequias, úlceras y rash eritematoso, maculopapular.
Diagnóstico Laboratorio:
- Anemia, Trombocitosis, Leucocitosis
- Hipergammaglobulinemia policlonal (50%)
- VSG, PCR
- ANCA c
- 90% con enfermedad generalizada activa
- 40 – 70% con enfermedad localizada activa
- ANCA p 5 – 30%
- Biopsia transbronquial bajo rendimiento
- Biopsia a cielo abierto: Granulomas necrosantes, vasculitis
SÍNDROME CHURG STRAUSS
Síndrome caracterizado por una inflamación granulomatosa con abundantes eosinófilos y vasculitis necrosante que afecta a vasos de pequeño y mediano calibre, fundamentalmente del pulmón y que se asocia con asma y eosinofilia.
Es una enfermedad muy rara, en algunos lugares la incidencia es de 4 por 1 000,000 de habitantes.
Factores Gatillantes:
- Desensibilización
- Vacunas
- Antagonistas receptor leucotrienos (Montelukast)
- Drogas: azitromicina, carbamacepina, terapia de reemplazo hormonal
Fases:
1. Prodrómica (alérgica):
Dura años hasta 30 o más, se caracteriza por asma y otras manifestaciones alérgicas (rinitis alérgica y poliposis nasal).
2. Eosinofílica:
Caracterizado por eosinofilia periférica y tisular (síndrome Lofflers, neumonía eosinofílica crónica, gastroenteritis eosinofílica).
3. Vasculítica sistémica:
(Se presenta hasta 10 años después de instaurado el asma en promedio).
Manifestaciones Pulmonares:
-Asma:
Es la manifestación principal, precede a los síntomas sistémicos generalmente.
- Aparece en edades mayores (promedio 35 años).
- Es severa y requiere uso frecuente de corticoides y la sintomatología remite en intensidad cuando las manifestaciones sistémicas de vasculitis están establecidas.
- Las radiografías torácicas son anormales en 38% - 77% de pacientes con compromiso parenquimal.
- La característica radiográfica es variable, pero se evidencia radiopacidades acinares en parche y fugaces que no tienen distribución segmentaria o lobar y que remiten con el uso de corticoides, pueden ser periféricas y simétricas.
- Menos común es el hallazgo de patrón intersticial, nodular, alveolar difusa o crecimiento hiliar, efusión pleural.
Rinitis alérgica:
Se observa en ¾ de pacientes, puede o no estar asociado a sinusitis crónica recurrente, poliposis.