Manifestaciones Clínicas y Dentales de Síndromes Craniofaciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Síndrome de Nager
Características Clínicas
- Anomalías mandibulofaciales que incluyen fisuras palpebrales, ptosis, coloboma del párpado inferior.
- Ausencia de pulgares.
- Sinostosis radiocubital.
- Aplasia o hipoplasia del radio.
- Pulgares trifalángicos.
Síndrome de Van der Woude
Características Clínicas
- Alteración facial, bucal, odontológica.
- Alteraciones auditivas.
- Pérdida de visión.
- Alteraciones neurosensoriales.
- Sindactilia.
Alteraciones Odontológicas
- Frenillo lingual corto.
- Labio leporino.
- Paladar hendido.
- Fístula labial inferior.
- Hipodoncia.
- Hipoplasia.
- Anquiloglosia.
- Anodoncia.
Síndrome de Treacher Collins
Características Clínicas
- Malformación del pabellón auricular y conducto auditivo.
- Sordera de conducción.
- Hipoplasia maxilar, malar y en la ATM.
- Hipoplasia en la región orbitocigomática.
- Coloboma de párpados.
Alteraciones Odontológicas
- Labio y paladar hendido.
- Hipoplasia mandibular.
- Cóndilo y apófisis coronoides planos.
- Paladar ojival.
- Malaoclusión.
- Comisuras descendidas.
- Diastemas.
- Desplazamiento e hipoplasia dental.
Síndrome de Witkop
Características Clínicas
- Dientes ausentes (hipo u oligodoncia).
- Crecimiento lento de uñas y pelo.
- Alteraciones en secreciones sudoríparas.
- Disgenesia ungueal.
- Uñas hipoplásicas con forma de cuchara, sobre todo en piel.
Alteraciones Odontológicas
- Anodoncia.
- Hipoplasia dental.
- Dientes coniformes.
- Raíces cortas.
- Molares taurodónticos.
- Afecta a la dentición primaria.
Síndrome de Ellis-van Creveld
Características Clínicas
- Displasias.
- Disostosis.
- Osteólisis.
- Polidactilia postaxial.
- Extremidades cortas.
- Alteraciones costales.
- Enanismo.
- Falanges largas.
- Tórax pequeño.
- Huesos tubulares, cortos y densos.
- Hipoplasia de las epífisis proximales tibiales.
- Pelvis en tridente.
Alteraciones Odontológicas
- Labio leporino.
- Frenillo prominente.
- Dientes neonatales.
- Anodoncia parcial.
- Alteraciones gingivales.
- Dientes forma de clavija.
- Dientes espaciados.
Síndrome de DiGeorge
Características Clínicas
- Disminución función de linfocitos T.
- Hipoplasia de timo e inmunodeficiencia.
- Hipocalcemia.
- Alteraciones cardíacas.
- Alteraciones neurológicas.
- Alteraciones faciales.
- Problemas de aprendizaje y psicomotor.
- Autismo.
- Orejas de implantación baja.
- Fisuras palpebrales inclinadas hacia abajo.
- Coloración azulada periorbitaria.
- Alteraciones en parótida.
- Hipoparatiroidismo.
- Convulsiones.
- Tetralogía de Fallot.
- Alteración del septum.
Alteraciones Odontológicas
- Paladar hendido.
- Labio leporino.
- Pabellones auriculares hipoplásicos.
- Boca, mentón y bordes laterales de la nariz pequeños.
- Hipoplasia mandibular y retrognatia.
- Surco nasolabial largo.
Síndrome de Pierre Robin
Características Clínicas
- Tríada clásica: micrognatia, fisura palatina, glosoptosis.
- Retrognatia.
- Deformidades nasales.
- Anomalías oculares.
- Deformidad de columna vertebral.
- Pie equinovaro.
Alteraciones Odontológicas
- Malposición dental.
- Micrognatia.
- Retrognatia.
- Glosoptosis.
- Fisura palatina.
- Paladar ojival y fisurado.