Manierismo y Barroco en Italia: Características, Arquitectura y Contexto Histórico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Contexto Histórico del Manierismo y el Barroco
El siglo XVII en Europa fue una época de grandes cambios y convulsiones. Nuevos descubrimientos científicos, transformaciones en la fe religiosa y la expansión territorial, entre otros factores, configuraron un nuevo panorama cultural. A partir del siglo XVI, el conocimiento del mundo se amplió de forma constante. Este periodo se caracteriza por los siguientes antecedentes:
- El Renacimiento y el Manierismo: El Manierismo surge como una reacción a las formas clásicas y humanistas del Renacimiento.
- La Iglesia Católica: Se consolidó como el principal mecenas del arte, invirtiendo grandes sumas en la protección de artistas y la creación de obras.
- Desarrollos Intelectuales y Científicos: La publicación y difusión de libros impulsaron el avance del conocimiento.
- Nicolás Copérnico: Formuló su teoría heliocéntrica, revolucionando la concepción del universo.
- El Absolutismo: El arte se puso al servicio de la corte y el Vaticano.
El Manierismo
El Manierismo, un estilo que se desarrolló en Italia en el siglo XVI, coincide cronológicamente con el final del Renacimiento y los inicios del Barroco. Representa un alejamiento del equilibrio y la claridad renacentistas, buscando composiciones más dramáticas, complejas y emotivas, con mayor movimiento y contraste.
Características del Manierismo
- Uso de modelos muy plásticos y figuras exageradas, a menudo en posturas forzadas.
- Tratamiento irreal del espacio con efectos dramáticos.
- Elección aparentemente arbitraria del color.
- Las escenas anticipan el Barroco, que se desarrollaría a partir del año 1600. Se considera al Barroco como una evolución del Manierismo, aunque ambos estilos buscaron formas diferentes a las clásicas del Renacimiento.
El Barroco
El Barroco, que abarcó desde finales del siglo XVI hasta finales del XVII, fue uno de los movimientos artísticos y literarios más importantes, influyendo en todos los ámbitos de la cultura y la vida, tanto en Europa como en América.
El término "Barroco" proviene del portugués y significa "perla irregular". Inicialmente, este nuevo estilo fue percibido como desordenado y carente del equilibrio y las proporciones valoradas durante el Renacimiento. El Barroco nació en Roma, impulsado por el Vaticano, que se había convertido en el principal mecenas de todas las artes.
Roma se convirtió en el centro cultural del mundo, influyendo en todas las disciplinas artísticas y en la forma de pensar de la época.
El Barroco en Italia: Arquitectura
Características:
- Las construcciones más destacadas son las iglesias y los palacios. Las plazas, jardines y fuentes adquieren gran importancia.
- Las plantas de las iglesias presentan formas diversas: ovaladas, redondas y oblicuas.
- Las fachadas se caracterizan por una rica decoración con guirnaldas, escudos, máscaras, medallones y columnas falsas.
- Predominan las líneas curvas y mixtilíneas.