Manía y Trastorno Bipolar: Comprensión de Síntomas y Abordajes Terapéuticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Manía: Manifestaciones Clínicas y Abordaje

Concepto

Estado de excitación y desinhibición psicomotriz que se acompaña de un humor inmotivadamente exaltado.

Sintomatología

  • Aspecto externo: Apariencia juvenil, cara alegre o furiosa, habla sin cesar, canta, grita, ríe, con mucha gestualidad e hiperexpresividad. Puede presentarse extravagante o desaliñado en el vestir.
  • Trastorno del humor:
    • Hipertimia (euforia): A veces tiene una tonalidad alegre, desenfadada y jovial, pero otras veces se manifiesta como un humor airado, irritado, colérico, retador y pendenciero. La euforia hace que el individuo se sienta bien, pletórico, y este estado puede conducirle a realizar viajes innecesarios y compras excesivas, con tendencia a la prodigalidad y al gasto exagerado.
    • Expansividad: Sentimiento de sobreestimación de sí mismo y egocentrismo.
    • Exaltación: Aumento de la libido y desinhibición sexual (persona inquieta, agitada, con comportamiento desinhibido y, en ocasiones, maleducado, sin llegar a concretar acciones significativas).
  • Trastornos psicomotrices: Excitación y desinhibición psicomotriz.
    • Curso del pensamiento acelerado (taquipsiquia): Con rápida asociación de ideas que da lugar a un lenguaje rápido, prolijo y acelerado, con tendencia a la fuga de ideas.
    • Distraibilidad acusada: Con dificultad para centrar la atención.
    • Hiperemesis: (Nota: Este síntoma es poco común en la manía y podría ser un error tipográfico. Se mantiene según la instrucción de no eliminar contenido.)
    • Exaltación de la imaginación: Que le lleva a elaborar proyectos irreales.
    • Hiperactividad: Con inquietud o agitación psicomotriz. Es una actividad estéril, no terminando ninguna tarea y creando un gran desorden.
    • Mímica viva: Y movimientos rápidos y ágiles.
    • Tendencia al juego: Representan papeles, imitan, se burlan, etc.
  • Trastornos del pensamiento:
    • Ideas delirantes o deliroides de grandeza: Debido a la expansividad.
  • Síndrome somático: Insomnio, resistencia al frío y a la fatiga (debido a la hiperactividad), polifagia y polidipsia, aumento de la salivación y de la sudoración y, con frecuencia, amenorrea.

Importante: El mayor problema del paciente maníaco es la ruina económica, ya que gasta dinero desmesuradamente. La hiperactividad extrema del paciente puede, en casos graves, llevarle a situaciones de riesgo vital.

Diferencias Clave: Depresión vs. Manía

DEPRESIÓN

MANÍA

HUMOR

Tristeza

Euforia

AUTOIMAGEN

Depreciada

Sobrevalorada

ACTIVIDAD MOTORA

Inhibida

Excitada

CURSO DEL PENSAMIENTO

Bradipsiquia

Taquipsiquia

CONTENIDO DEL PENSAMIENTO

Ideas de culpa

Ideas de grandeza

Tratamiento del Trastorno Bipolar

El tratamiento del trastorno bipolar se enfoca en dos pilares fundamentales:

  • Tratamiento del episodio agudo: Manejo de los síntomas durante las fases maníacas o depresivas.
  • Prevención de las recaídas: Para conseguir la estabilización y evitar la recurrencia de episodios maníacos o depresivos.

Abordaje Farmacológico de la Manía

El tratamiento de la manía es, en muchos aspectos, similar al de la esquizofrenia. Se administran antipsicóticos de perfil sedante. Además, se utilizan estabilizadores del humor para prevenir cambios bruscos entre la euforia y la tristeza.

Carbonato de Litio: El Estabilizador Más Eficaz

El carbonato de litio es considerado el estabilizador del humor más eficaz. Sin embargo, su uso requiere una monitorización cuidadosa debido a sus posibles efectos secundarios, que incluyen problemas cardíacos o renales, e hipotiroidismo. Aunque estos efectos pueden presentarse, el litio puede administrarse bajo estricta supervisión médica.

Es imprescindible realizar controles analíticos frecuentes de litio en sangre (litemia). Si la concentración de litio en sangre está por debajo de 0.6 mEq/l, puede no hacer efecto, y si está por encima de 1.2 o 1.5 mEq/l, puede ser tóxico. La litemia puede variar incluso con la misma posología, ya que intervienen factores como la cantidad de agua que se ingiere o la sal en la dieta. Se recomienda una dieta baja en sal y que el paciente no beba más de 2 litros de agua al día.

Advertencia importante: Una concentración de litio superior a 3 mEq/l es una emergencia médica y el paciente debe ser dializado para eliminar el litio. Es crucial tener especial precaución con pacientes que presenten tendencia al suicidio, dado el riesgo asociado a la sobredosis de litio.

Otros Fármacos Anticomiciales

Existen otros fármacos anticomiciales (antiepilépticos) que también se utilizan como estabilizadores del humor en el trastorno bipolar:

  • Carbamazepina (Tegretol)
  • Lamotrigina (Lamictal)
  • Ácido Valproico (Depakine)

Entradas relacionadas: