Manejo de Urgencias Médicas: Lipotimia, Síncope, Shock, Coma y Alteraciones Glucémicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Lipotimia: Mareo y Pérdida de Consciencia Fugaz
La **lipotimia** se define como un mareo o una **pérdida de consciencia incompleta o fugaz** causada por una disminución transitoria del riego sanguíneo cerebral.
Causas
- **Alteraciones reflejo-nerviosas** y **cardiocirculatorias**.
- **Traumatismos abdominales**.
- **Traumas psíquicos**.
Síntomas
- **Cansancio generalizado** o **pérdida de consciencia breve**.
- **Sudor frío**.
- **Palidez**.
- **Visión borrosa**.
- **Respiración superficial**.
- **Pulso lento**.
- **Náuseas** y **vómitos**.
Actuación
- **Colocar a la persona boca arriba** con las **piernas elevadas**.
- **Aflojar la ropa**, especialmente alrededor de la garganta y el abdomen.
- **Aplicar compresas de agua fría** en la frente y la cara.
- **Controlar la causa** subyacente.
Síncope: Pérdida Brusca de Consciencia
El **síncope** es una **pérdida brusca de la consciencia** provocada por un descenso del volumen minuto cardíaco.
Causas
- **Alteraciones hemodinámicas**, **endocrinas** o **traumáticas**.
Síntomas
- **Pérdida brusca de la conciencia**.
- **Palidez**.
- **Sudoración generalizada**.
- **Ausencia de pulso** o **pulso muy débil y rápido**.
Actuación
- **Colocar a la persona boca arriba**, con la **cabeza ladeada** (para evitar peligro de asfixia) y los **pies elevados**.
- Si es necesario, iniciar **Reanimación Cardiopulmonar (RCP)**.
- **Traslado urgente** a un centro médico.
Shock: Insuficiencia Generalizada de Oxígeno
El **shock** es una **insuficiencia generalizada de caudal de oxígeno** en todo el organismo.
Síntomas
- **Alteración de la consciencia** en diferentes grados.
- **Palidez**.
- **Sudor frío**.
- **Extremidades distales frías**.
- **Pulso débil y rápido**.
- **Respiración superficial y rápida**.
- **Hipotensión arterial**.
Actuación
- **Eliminar las causas** subyacentes.
- **Colocar a la persona boca arriba**; si está inconsciente, en **Posición Lateral de Seguridad (PLS)**.
- **Elevar las piernas** aproximadamente 45º.
- **Mantener las constantes vitales**; si es necesario, iniciar **RCP**.
- **Mantener la temperatura corporal** y **aflojar ropas ajustadas**.
- **Transporte urgente** a un centro médico.
Coma: Falta de Respuesta a Estímulos Externos
El **coma** es una **falta de respuesta a estímulos externos** por alteración en la formación reticular activadora localizada en el tronco cerebral.
Causas
- **Efectos de masa en el cerebro**: **hemorragias**, **contusiones**, **tumores**.
- **Lesiones en el tronco cerebral**.
- **Alteraciones tóxicas** o **metabólicas**.
Actuación
- **Intentar averiguar la posible causa** y **controlarla**.
- Asegurar **ventilación y circulación adecuadas**; colocar en **PLS** y, si es necesario, iniciar **RCP**.
- **Mantener la temperatura corporal**.
- **Traslado urgente** a un centro sanitario.
Hiperglucemia: Aumento de Azúcar en Sangre
La **hiperglucemia** es el **aumento de la concentración de azúcar en sangre**.
Síntomas
- **Piel seca**.
- **Pulso rápido**.
- **Respiración profunda y fatigosa**.
- **Débil olor a acetona** en el aliento.
Actuación
- **Traslado urgente a un hospital**.
- Administración de **insulina** e **infusión intravenosa de fluidos**.
Hipoglucemia: Descenso de Azúcar en Sangre
La **hipoglucemia** es el **descenso de la concentración de azúcar en sangre**.
Síntomas
- **Debilidad**, **mareo**, **hambre**.
- **Palpitaciones**, **temblores musculares**.
- **Comportamientos confusos** y hasta **beligerantes**.
- **Piel fría**, **pálida**, **sudorosa** y **pegajosa**.
- **Pulso fuerte y a saltos**.
- **Respiración superficial**.
- **Nivel de respuesta deteriorado**.
Actuación
- Si la persona está **consciente**: **sentarla o semiacostarla** y administrar **bebida azucarada**, **chocolate**, etc.
- Si la persona está **inconsciente**: el protocolo habitual es **mantener abiertas las vías respiratorias**, iniciar **RCP** si fuera necesario, o colocar en **PLS** si no lo es, y realizar un **control periódico de las constantes vitales**.