Manejo de la Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpos Extraños
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpos Extraños
Causas y Localización Común
La obstrucción de la vía aérea también puede estar comprometida debido a elementos extraños que obstruyan su luz (el paso del aire).
La mayoría de los cuerpos extraños sólidos que pueden comprometer la vía aérea se encuentran en la boca. Es fundamental ser muy estrictos y no olvidarnos de inspeccionarla visualmente y retirar cualquier cuerpo extraño que podamos encontrar, incluyendo:
- Dentaduras postizas
- Piezas dentarias rotas
- Restos de comida
Extracción Manual de Cuerpos Extraños Visibles
En muchas ocasiones, estos objetos pueden retirarse con el propio dedo.
Precauciones al introducir los dedos:
Si tomamos la decisión de introducir un dedo en la vía aérea, debemos tener mucha precaución por si el afectado muerde involuntariamente (reflejo de mordida), lo que podría producirnos lesiones por mordeduras.
Procedimiento de extracción manual:
Un requisito imprescindible es realizar todas las maniobras manteniendo contacto visual con el contenido de la boca, evitando actuar a ciegas.
- Con contacto visual, introduciremos el dedo índice por la comisura de los labios.
- Avanzaremos por el borde interno de la mejilla hasta que comprobemos que sobrepasamos el cuerpo extraño.
- En ese momento, retiraremos el objeto realizando un movimiento con el dedo a modo de gancho.
Sospecha de Obstrucción No Visible
En otros casos, el cuerpo extraño se encuentra fuera del alcance visual del reanimador y no puede ser extraído directamente.
Indicios de obstrucción:
En dichas situaciones, la información del entorno puede ser clave y hacernos sospechar que la vía aérea está comprometida. Por ejemplo:
- "El afectado estaba comiendo."
- "El niño estaba jugando con piezas pequeñas."
Debemos sospechar una obstrucción siempre que observemos a un afectado en situación de parada respiratoria o con un compromiso ventilatorio importante, especialmente si comprobamos que, pese a mantener maniobras adecuadas de apertura de la vía aérea:
- El tórax no se eleva al intentar ventilar.
- Existe una resistencia anormal al paso del aire durante la ventilación.
Maniobras de Desobstrucción
En los casos de obstrucción no visible o cuando la extracción manual no es posible, es necesario intentar desobstruir la vía aérea mediante maniobras específicas.
Existen varias maniobras que pueden resultar eficaces. La elección de una u otra varía en función, básicamente, de las circunstancias y la edad del afectado.