Manejo de la maduración pulmonar fetal y RCIU en recién nacidos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 66,42 KB
Maduración pulmonar fetal
Se realiza maduración pulmonar fetal a las edades gestacionales entre las 24-35 semanas con diagnóstico de RCIU. Si la placenta es inmadura hasta las 36
SEGUIMIENTO:
Monitoreo fetal anteparto cada 72 hs. Si esta internada el monitoreo es diario.
Volumen de LA cada 72 hs y perfil biofísico.
Doppler umbilical.
Antropometría completa en lapsos entre 10 días y 15 días.
Manejo DEL RN CON RCIU
A. Atención inmediata: debido al mayor riesgo de asfixia y aspiración de meconio debe ser realizada por neonatólogo y matrona capacitada en reanimación neonatal. Especial cuidado para evitar hipotermia.
B Monitoreo: debe efectuarse hematocrito y estimación de glicemia con cinta reactiva a las 2 horas de vida con seguimiento según evolución.
C. Criterios de hospitalización: Se debe considerar los antecedentes maternos, la severidad del RCIU reflejada en peso de nacimiento e índice ponderal, la presencia de asfixia neonatal y patologías asociadas.
Los grupos de riesgo que requerirán hospitalización son:
1. RN PEG con peso menor o igual a 2.250 gramos.
2. RN con peso de nacimiento bajo el p3 según curva de crecimiento intrauterino, con un IP bajo p10 (asimétricos) y con patologías asociadas.
*Una vez decidida la hospitalización el
*RN debe recibir Suero glucosado EV.
*Mantener en NPO de ser necesario por 24 a 48 hrs.
*Evaluación clínica y con exámenes de laboratorio.
*Manejo de los problemas y complicaciones.
*Los RN PEG considerados de menor riesgo pueden recibir Lactancia Materna en forma precoz.
ASFIXIA PERINATAL
DEFINICIÓN
Condición del recién nacido en el periodo post natal inmediato
Se determina con el Apgar
APGAR
Se toma al minuto, a los 5 minutos y cada 5 minutos hasta que sea ≥ 7
Valoración: Depresión moderada 4-6 y severa 0-3
Causas
-Asfixia
-Prematuridad
-Drogas
-Enfermedades neuro-musculares
-Malformaciones congénitas
-Trauma o injuria del SNC
-Sepsis
Falla en el intercambio gaseoso que conduce a:
--HIPOXIA
--HIPERCARBIA
--ACIDOSIS METABÓLICA
ASFIXIA PERINATAL
--HIPOXEMIA – HIPERCAPNEA
--HIPOXIA
--ISQUEMIA.
--ASFIXIA
--FALLA MULTIORGANICA
Criteros
* Acidosis metabólica - mixta (ph
*Apgar 0 a 3 por más de 5 minutos
* Signos de Disfunción orgánica múltiple
*Signos neurológicos