Manejo de Intoxicaciones: Primeros Auxilios y Tratamiento Urgente por Vía de Exposición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Una intoxicación se define como la entrada de una sustancia tóxica, en una concentración suficiente, en el organismo, capaz de producir un daño. Normalmente, las intoxicaciones ocurren por accidente, y una actuación rápida puede ser crucial para salvar una vida. Si se sospecha de una intoxicación, es fundamental no esperar a que aparezcan los síntomas, sino tomar medidas activas de inmediato.

La gravedad de la intoxicación dependerá tanto de la cantidad de veneno o tóxico ingerido como de las características individuales de la persona (edad, peso, estado de salud, etc.).

Manifestaciones Clínicas de la Intoxicación

Los primeros síntomas que pueden aparecer varían según la vía de entrada del tóxico:

  • Vía oral: Náuseas, vómitos y dolor de estómago.
  • Vía inhalada: Tos, carraspeo, dificultad respiratoria.
  • Vía cutánea: Enrojecimiento de la piel, irritación.
  • Vía inyectada: Dolor o irritación en el punto de punción.
  • Órganos diana – Cerebro: Puede producir lesiones cerebrales, somnolencia, confusión.
  • Órganos de metabolización – Hígado: Inflamación hepática.
  • Órganos eliminatorios – Riñones y Pulmones: Alteraciones en la orina (olor y color) y en el aliento.

Tipos de Intoxicación según la Vía de Entrada y su Tratamiento

Intoxicación por Vía Digestiva (Oral/Anal)

Se produce cuando la sustancia tóxica ingresa al organismo a través de la boca o el ano. Puede ser provocada por la ingesta de alimentos contaminados o en mal estado, un exceso en la toma de medicamentos, el consumo de alcohol o la ingestión de compuestos químicos.

Tratamiento Inmediato

  • Identificar la naturaleza del tóxico (mediante preguntas al afectado o búsqueda de información).
  • Si el paciente está consciente: Administrar carbón activado disuelto en 500 ml de agua (según indicación médica y protocolo).
  • Si el paciente está inconsciente: Colocar en Posición Lateral de Seguridad (PLS). Si no respira, iniciar Respiración Artificial (RA). Si no hay latido cardíaco, iniciar Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
  • No administrar nada por vía oral si el paciente está inconsciente o presenta riesgo de aspiración.
  • Solicitar asesoramiento médico urgente o activar servicios de emergencia si el paciente permanece inconsciente o su estado empeora.

Intoxicación por Vía Inhalatoria

Se produce al inhalar gases tóxicos (como el monóxido de carbono), sustancias volátiles (como aerosoles) o por el consumo de drogas inhaladas.

Tratamiento Inmediato

  • Trasladar a la víctima a un área con aire fresco, aflojar prendas de vestir ajustadas y asegurar la permeabilidad de la vía aérea.
  • Si no respira, iniciar Respiración Artificial (RA).
  • Si no hay latido cardíaco, iniciar Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
  • En casos de intoxicación por monóxido de carbono (CO) u otros gases tóxicos, administrar oxígeno suplementario una vez que se reanude la respiración espontánea.
  • Mantener en reposo en cama durante 24 horas o hasta la recuperación completa.
  • Pueden presentarse complicaciones como dificultad respiratoria, edema pulmonar, neumonía o bronquitis.

¡ADVERTENCIA IMPORTANTE! NO ADMINISTRAR MORFINA A PACIENTES INTOXICADOS POR GASES.

Intoxicación a Través de la Piel y Mucosas

Causada por la absorción cutánea debido a mordeduras de animales o picaduras de insectos, la manipulación de plantas venenosas sin protección, el mal uso de pesticidas e insecticidas, o a través de las mucosas.

Afectan a la piel de dos maneras principales: por Contacto Directo (provocando enrojecimiento, irritación y quemaduras) o por Absorción Sistémica, donde la piel no presenta daños visibles, pero pueden aparecer síntomas como somnolencia, debilidad y, en casos graves, inconsciencia.

Tratamiento Inmediato

  • Retirar inmediatamente las prendas y calzado contaminados.
  • Eliminar la sustancia tóxica lavando la zona afectada con abundante agua tibia durante al menos 10 minutos.
  • Si se presentan quemaduras de gran importancia, solicitar asesoramiento médico urgente o activar servicios de emergencia.

Intoxicación por Contacto Ocular

Se manifiesta con enrojecimiento e irritación si la sustancia salpica directamente los ojos.

Tratamiento Inmediato

  • Lavar el ojo afectado de forma inmediata y exhaustiva con abundante agua limpia durante al menos 10 minutos. Si existe la menor duda de que la sustancia no se ha eliminado por completo, continuar el lavado.
  • Puede ser necesaria la contención física del paciente para asegurar la correcta ejecución del lavado ocular.
  • Administrar analgésicos como paracetamol por vía oral, si es necesario y bajo indicación médica, para el manejo del dolor posterior.
  • Solicitar asesoramiento médico urgente o activar servicios de emergencia.

Intoxicación por Vía Endovenosa (Intravenosa)

Se produce cuando el agente tóxico ingresa directamente al torrente sanguíneo, por ejemplo, debido a una sobredosis de drogas o medicamentos.

Tratamiento Inmediato

  • Si la intoxicación es por inyección intravenosa, no es posible evacuar el tóxico localmente, ya que ha ingresado directamente al torrente sanguíneo. En estos casos, el tratamiento debe centrarse en medidas de soporte vital y, si es necesario, procedimientos como la diálisis para eliminar el tóxico de la sangre.
  • En el caso de inyecciones intramusculares o subcutáneas, históricamente se han considerado métodos como la incisión y succión local; sin embargo, estas prácticas no están recomendadas en la actualidad debido a su ineficacia y riesgo de complicaciones (infección, daño tisular). El manejo debe centrarse en la atención médica profesional.

Entradas relacionadas: