Manejo Integral de Sondas y Ostomías: Cuidados Esenciales y Procedimientos Clínicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Manejo Integral de Dispositivos Médicos: Sondas y Ostomías
Material para Sonda Gástrica
- Guantes
- Sonda del número indicado
- Gasas
- Lubricante hidrosoluble
- Jeringa de 50 ml o de doble vía (tipo SU o DO)
- Fonendoscopio
- Apósito para fijar la sonda o aproximarla (tipo curita)
- Si es para drenaje: bolsa de diuresis
- Si es para alimentación: tapón para la sonda
- (Opcional, a criterio de la enfermera) Un vaso con agua
Cuidados Esenciales de la Sonda Gástrica
- Cambiar diariamente la fijación y el punto de anclaje.
- Asegurarse de que la sonda esté correctamente fijada.
- Monitorizar el color y la cantidad del contenido drenado o presente en la bolsa de diuresis.
- Medir el pH gástrico (una vez al día).
- Medir el contenido gástrico y registrarlo en la gráfica (una vez por turno).
- Antes de iniciar la alimentación, comprobar la correcta colocación de la sonda (siempre verificar con aire).
- Las sondas tipo Levin o Foley suelen cambiarse semanalmente.
- Las sondas entéricas pueden durar hasta 6 meses.
Procedimiento para Retirar una Sonda Nasogástrica
Material Necesario:
- Guantes
- Una batea o una bolsa de plástico para desechos
- Una jeringa de 50 ml
- Utensilios de higiene (gasas con agua)
Pasos:
- Explicar el procedimiento al paciente.
- Conectar la jeringa y aspirar mientras se retira la sonda.
- Pinzar completamente la sonda y extraerla con suavidad.
- Limpiar la nariz del paciente y asegurar su comodidad al finalizar el procedimiento.
Administración de Alimentación por Sonda (con Jeringa)
Este procedimiento es común en el domicilio o para pacientes que requieren nutrición enteral.
Preparación y Pasos:
- Preparar la alimentación y un vaso con agua.
- Ponerse guantes.
- Explicar el procedimiento al paciente.
- Incorporar al paciente (elevar la cabecera).
- Colocar un empapador donde se apoyará la sonda (punto de Kocher o Pean).
- Retirar el tapón y verificar la correcta colocación de la sonda.
- Pinzar la sonda, llenar la jeringa con la alimentación y administrarla lentamente (durante 15-20 minutos).
- Al finalizar, administrar siempre un poco de agua para limpiar la sonda.
Cuidados de Ostomías Digestivas
Una ostomía es una comunicación a través de un orificio artificial de la pared externa del abdomen con una parte del intestino.
Tipos Comunes de Ostomías Digestivas:
- Colostomía Ascendente: Comunica el colon ascendente con la pared abdominal.
- Colostomía Transversa: Comunica el colon transverso con la pared abdominal.
- Colostomía Descendente: Comunica el colon descendente con la pared abdominal.
- Ileostomía: Conecta el íleon (parte final del intestino delgado) con la pared abdominal.
Características de las Heces según el Tipo de Ostomía
- En la ileostomía, las heces son más líquidas y ácidas, debido a que la ostomía se encuentra en una porción más proximal del intestino.
- En la colostomía descendente, las heces son más formadas y menos líquidas.
Manejo de la Bolsa en Pacientes con Ostomía
Los pacientes con ostomía utilizan una bolsa de recolección. Se requiere un adhesivo para fijar la bolsa a la piel periestomal.
Tipos de Bolsas de Ostomía:
- Transparentes
- Opacas
- Abiertas (drenables)
- Cerradas
Cambio del Dispositivo de Ostomía
El dispositivo solo debe cambiarse cuando esté despegado o haya fugas; siempre debe permanecer bien adherido a la piel del paciente.
Preparación del Material:
- Un aro o plantilla para medir el estoma.
- Una bolsa de ostomía limpia del tamaño adecuado.
- Una batea con agua.
- Gasas.
- Una bolsa para desechar el material usado.
- Guantes.
- Si las heces son líquidas, se puede preparar un tapón de ostomía; en su ausencia, se pueden usar gasas o compresas.
Pasos para el Cambio:
- Verificar que la medida del aro esté registrada en la historia del paciente y cortar el nuevo aro a la misma medida.
- Encajar la bolsa limpia con el aro.
- Con el dedo, separar la bolsa del aro y dejarla lista para su utilización.
- Despegar la bolsa usada de la piel con suavidad.
- Limpiar la piel periestomal con agua (sin jabón, ya que podría dificultar la adhesión).
- Al pegar el nuevo aro en la piel, presionar con la palma de las manos para asegurar una buena adhesión.
Cuidados de la Sonda Vesical
El sondaje vesical consiste en introducir una sonda a través de la uretra hasta llegar a la vejiga con la finalidad de vaciarla. Estos sondajes pueden ser simples (para vaciado puntual), para la obtención de muestras, o permanentes.
Material Necesario para el Sondaje Vesical
- Guantes higiénicos (no estériles) para la higiene inicial.
- Material para la higiene genital.
- Guantes estériles.
- La sonda vesical del tipo y número indicado.
- Gasas estériles.
- Talla fenestrada.
- Lubricante urológico.
- Ampolla de agua destilada (para inflar el balón de la sonda Foley).
- Jeringa de 10 ml.
- Bolsa de diuresis.
- Soporte o esparadrapo para fijar la bolsa de diuresis.
- Povidona yodada (o antiséptico similar).