Manejo Integral del Sistema de Drenaje Urinario: Sondaje Vesical y Cuidados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Sistema de Drenaje Urinario: Fundamentos y Manejo
Un sistema de drenaje de orina tiene como objetivo principal evitar que los gérmenes presentes en el medio ambiente se introduzcan en las vías urinarias, previniendo así infecciones. El sistema de drenaje consta de tres partes esenciales:
- Sondaje vesical
- Tubo de drenaje
- Sistema colector de orina
Sondaje Vesical: Tipos y Características
El sondaje vesical es el tubo que conduce la orina al exterior. Las sondas utilizadas para este propósito varían en tipo. En los sondajes temporales, las sondas suelen ser rígidas o semirrígidas, mientras que en los permanentes son blandas y flexibles. Pueden ser de 2 o 3 vías.
Las sondas vesicales más comunes son:
- Sondas semirrígidas: Tienen una sola vía.
- Sonda Nelaton: Usada en varones para sondaje temporal.
- Sonda Tiemann: Usada en varones, con punta acodada y más fina.
- Sonda Robinson: Se utiliza para sondaje temporal en la mujer.
- Sonda Pezzer: Sonda suprapúbica, se inserta quirúrgicamente.
- Sonda Malecot: Sonda suprapúbica, presenta aletas en su extremo, se inserta quirúrgicamente.
Las sondas blandas y flexibles se caracterizan por su consistencia y por tener 2 o 3 vías. La punta puede ser recta, redondeada o acodada, y se utilizan en sondajes permanentes:
- Sonda Foley de 2 vías: Tiene un balón en la punta; una vía sirve para evacuar la orina y la otra para inflar el balón.
- Sonda Foley de 3 vías: Similar a la anterior, pero con una tercera vía para introducir líquido en la vejiga desde el exterior.
Tubo de Drenaje: Conexión y Función
El tubo de drenaje actúa como una extensión del sistema, evitando que la sonda quede pegada al sistema colector. Esto permite colgar el colector del lateral de la cama para que la orina drene por gravedad. La conexión del tubo con la sonda tiene un capuchón que se retira al conectar la sonda al tubo. Normalmente, el tubo de drenaje y el sistema colector vienen unidos formando un solo bloque.
Sistema Colector: Funcionamiento y Componentes
La orina debe drenar por la acción de la gravedad desde la vejiga, por lo que el sistema colector debe estar colocado por debajo del nivel de la vejiga urinaria del paciente. Generalmente, la bolsa colectora de orina o bolsa de diuresis es una bolsa de plástico transparente que consta de distintas partes según el modelo. Los modelos más comunes tienen una escala graduada y el tubo de drenaje. Cuando se llenan, se debe cambiar el sistema completo (bolsa y tubo de drenaje), ya que forman un bloque. Existen sistemas más completos y seguros que pueden incluir:
- Tubo de drenaje
- Cámara de goteo
- Tubo de drenaje de la bolsa
- Respiradero
- Filtro para bacterias
- Dispositivo para colgar la bolsa
- Escala graduada
Cuando se requiere medir con exactitud el volumen de orina de un paciente, es necesario recurrir a sistemas de medición de volumen llamados Urimeter. Estos son recipientes de plástico rígido y transparente con una escala graduada muy detallada que generalmente se interponen entre la bolsa de orina y la sonda.
Cuidados del Paciente Sondado: Aspectos Clave
Al cuidar a un paciente sondado, es crucial considerar los siguientes aspectos:
- Lavarse las manos antes y después de manipular la sonda, el tubo de drenaje o la bolsa, y usar siempre guantes desechables.
- Evitar tensar la sonda durante la manipulación del sistema.
- Comprobar que la orina esté drenando correctamente.
- Realizar el aseo diario del meato urinario.
- Impedir que queden acodaduras en el sistema y que la bolsa se sitúe por encima del nivel de la vejiga, pero sin tocar el suelo. En caso de necesidad (movilización), pinzar la sonda antes de elevar la bolsa.
- Cambiar el sistema colector de orina cada vez que sea necesario, con asepsia extrema y sin tocar los extremos de las conexiones.
Irrigación o Lavado Vesical: Propósito y Procedimiento
La irrigación o lavado vesical consiste en introducir un líquido en la vejiga urinaria a través de una sonda vesical para desobstruir la sonda, limpiar la vejiga o para tratamiento farmacológico.