Manejo Integral del Estrés y la Ansiedad: Causas, Síntomas y Estrategias de Afrontamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) aparece cuando la persona responde con temor, desesperanza u horror intensos por haber experimentado, presenciado o haberle explicado acontecimientos caracterizados por muertes o amenazas para su integridad física. Esto tiene consecuencias reales en el tratamiento.
Transcurrido el mes en que hayan podido ocurrir, los eventos son reexperimentados persistentemente a través de los sueños, recuerdos recurrentes e intrusos, o bien el individuo tiene la sensación de que están ocurriendo otra vez. Aparece una evitación constante de todo lo que le traiga a la memoria el suceso traumático. La persona presenta menor energía y está menos activa en actividades significativas, sensación de desapego frente a los demás y restricción de la vida afectiva.
También presenta un estado de excitación que le impide conciliar o mantener el sueño, se muestra irritado o con ataques de ira, con problemas para concentrarse y con respuestas exageradas de sobresalto.
Agentes Estresores en el Ámbito Sanitario
Estresores Físicos
Relacionados con la enfermedad, el tratamiento, la intoxicación o la abstinencia de ciertas sustancias. Ejemplos de estresores son: dolor, inmovilizaciones, quemaduras, cirugías o características del hospital.
Estresores Psicológicos
Comprenden todo tipo de crisis, desde las situacionales a las de maduración, sentirse vulnerable y dependiente, falta de confianza, miedo o ira prolongados para cambiar los hábitos o estilos de vida.
Estresores Sociales
La ansiedad dependerá de cómo la sociedad perciba la enfermedad, y de si afecta a las relaciones de trabajo u otras.
Factores que Generan Ansiedad
Magnitud del Hecho
La ansiedad se relaciona con la gravedad de la enfermedad y sus efectos.
Duración del Periodo Preoperatorio
Cuanto más breve sea el preoperatorio, menos tiempo tiene el paciente para reconocer y controlar sus temores, y esto implica un nivel de ansiedad mayor.
Antecedentes Personales y Familiares
El enfermo puede temer que se repitan historias previas negativas; esto es una primera fuente de ansiedad.
Capacidad del Paciente para Afrontar la Ansiedad
La personalidad o circunstancias que le hagan vulnerable suponen que algunos tengan poca tolerancia y capacidad para controlar las situaciones estresantes, mostrando mucha ansiedad ante intervenciones consideradas menores.
Medidas para el Estrés y la Ansiedad
Psicofármacos
Son útiles ante un acontecimiento concreto, pero a la larga no resultan satisfactorios, ya que generan problemas de tolerancia y dependencia. Las intoxicaciones por el consumo de estos medicamentos hay que tenerlas en cuenta.
Dieta y Ejercicio
Ayudan a que el sujeto maneje mejor el estrés.
Medicinas Alternativas
Acupuntura y masajes para mejorar el estrés.
Tratamiento de Exposición
Frente a las fobias, utiliza un método de desensibilización de forma gradual, imaginándolo o poniéndose frente a lo que causa el estrés.
Modelo Cognitivo-Conductual de Smith
Las técnicas de relajación se adaptan a las necesidades individuales y son un proceso de renovación de los recursos internos personales.