Manejo Farmacológico de Urticaria, Angioedema y Anafilaxia: Protocolos y Dosificación de Adrenalina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Tratamiento
Urticaria y Angioedema
El tratamiento de la urticaria o el angioedema se centra en el control sintomático y la prevención de la progresión.
Tratamiento Sintomático
- Antihistamínicos:
- Loratadina: 10 mg vía oral (VO) cada 24 horas (QD).
- Clemastina: 1 a 2 mg VO o intravenosa (IV).
- Ranitidina: 50 mg IV.
- Glucocorticoides:
- Dexametasona.
- Betametasona.
- Hidrocortisona.
Tratamiento de la Anafilaxia y Shock Anafiláctico
El tratamiento de la anafilaxia y el shock anafiláctico tiene como objetivos primordiales:
Objetivos del Tratamiento
- Asegurar la permeabilidad de la vía aérea.
- Tratar la inestabilidad hemodinámica.
- Detener y revertir el proceso etiológico.
Medicamentos y Medidas de Soporte Utilizados
Los medicamentos y las medidas de soporte que se utilizan son los siguientes:
- Antihistamínicos:
- Clemastina: 2 mg IV inicialmente y 1 mg IV en infusión de mantenimiento.
- Bloqueadores H2:
- Ranitidina: 50 mg IV en dosis única.
- Glucocorticoides:
- Dexametasona: 4 mg IV (efecto máximo a las 6 horas, previenen nuevos episodios).
- Adrenalina: 0.3 mg subcutánea (SC) cada 10 minutos, según respuesta.
- Aminofilina: IV 0.9 mg/kg.
- Oxígeno: Por mascarilla a 4 L/min.
- Acceso venoso: Con solución salina.
- Preparación: Alistar desfibrilador y equipo de reanimación cardiopulmonar (RCP) para posible uso.
Manejo Según la Gravedad de la Reacción Anafiláctica
Dependiendo de la gravedad de la reacción anafiláctica, se puede administrar el tratamiento de la siguiente forma:
Reacción Localizada
- Clemastina: 1 a 2 mg IV o intramuscular (IM).
Disnea con Presión Arterial Sistólica (PAS) > 90 mmHg (sin shock ni vía aérea crítica)
- Adrenalina: 1:1000, 0.3 mg SC.
- Clemastina: 1 a 2 mg IV.
- Ranitidina: 50 mg IV.
- Dexametasona: 4 mg IV.
- Broncodilatadores: Salbuterol 2.5 mg en nebulización (NBZ) o Salbutamol 5 mg en NBZ.
Shock, Vía Aérea Crítica o Presión Arterial Sistólica (PAS) < 90 mmHg
- Adrenalina: 1:1000, 0.3 mg (0.3 mL) SC.
- Clemastina: 1 a 2 mg IV.
- Ranitidina: 50 mg IV.
- Broncodilatadores: Albuterol 2.5 mg en NBZ o Salbutamol 5 mg en NBZ.
- Fluidoterapia: 250 a 2000 mL de solución salina al 0.9% IV.
- Dexametasona: 4 mg IV.
- Adrenalina IV: Si no hay respuesta a la adrenalina SC, se administrará adrenalina 1:10 000, 0.1 mg (1 mL) a 0.2 mg (2 mL) IV.
Adrenalina: Mecanismo de Acción y Dosificación
La adrenalina es un agonista adrenérgico con múltiples efectos farmacológicos cruciales en el manejo de la anafilaxia.
Acción Farmacológica
- Efecto β1: Mejora la función cardíaca al incrementar la frecuencia cardíaca (efecto cronotrópico) y la contractilidad (efecto inotrópico).
- Efecto β2: Produce broncodilatación y vasodilatación.
- Efecto α-adrenérgico: Produce vasoconstricción esplácnica y mucocutánea, con el consiguiente aumento de la presión arterial sistólica y diastólica.
Presentación y Dilución
- Presentación: Se presenta en ampollas con una dilución de 1:1000, lo que significa que hay 1 mg en 1 mL de solución.
- Dilución para 1:10 000: Para obtener una dilución de 1:10 000, se diluye 1 ampolla (1 mg en 1 mL) en 9 mL de solución salina, resultando en 10 mL de solución donde cada 1 mL contendrá 0.1 mg de adrenalina.
Dosis Recomendadas de Adrenalina
- En Anafilaxia: 0.1 a 0.4 mg de adrenalina 1:1000 SC (0.1 a 0.4 mL).
- En Shock Anafiláctico: 0.1 a 0.4 mg de adrenalina 1:1000 SC (0.1 a 0.4 mL) o 0.1 a 0.7 mg de adrenalina 1:10 000 IV (1 a 7 mL).