Manejo Esencial de Datos y Elementos Gráficos en Hojas de Cálculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

Elementos Gráficos y su Configuración

A continuación, se detallan los componentes y opciones de configuración de las barras de gráficos:

image description

  • a. Objetos del gráfico.
  • b. Formato.
  • c. Tipo de gráfico.
  • d. Leyenda.
  • e. Tabla de datos.
  • f. Por filas.
  • g. Por columnas.
  • h. Ángulo descendente/ascendente.

Gestión de Filas y Columnas

Aprenda a insertar y eliminar filas y columnas en una hoja de cálculo para organizar mejor sus datos.

Inserción de Filas y Columnas

Inserción de Filas

Para añadir una fila, hay que desplegar el menú contextual de la fila (haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el encabezado de la fila) y elegir la opción Insertar fila. También se puede realizar esta acción desde el menú Insertar. Es importante recordar que la nueva fila siempre se inserta encima de la fila seleccionada.

Inserción de Columnas

Para añadir una columna, se debe realizar una operación similar a la de las filas, pero desde el encabezado de la columna. La nueva columna se inserta siempre a la izquierda de la columna seleccionada.

Eliminación de Filas y Columnas

Para eliminar una fila o columna, se despliega su menú contextual y se elige la opción Eliminar. Alternativamente, se puede seleccionar la fila o columna y pulsar la tecla Supr (Suprimir) o utilizar la opción Eliminar del menú Edición.

Interacción y Entrada de Datos en Celdas

Comprenda cómo se validan los datos y cómo se mueve la celda activa al introducir información.

Validación de Datos y Movimiento de Celda Activa

Tecla Intro (Enter)

Al pulsar Intro, se valida el valor introducido en la celda y, además, la celda activa pasa a ser la que se encuentra justo por debajo.

Teclas de Movimiento (Flechas)

Al utilizar las teclas de movimiento (flechas), se valida el valor introducido en la celda y la celda activa cambiará su posición dependiendo de la flecha pulsada. Por ejemplo, si pulsamos la flecha derecha, la celda activa se moverá a la celda contigua hacia la derecha.

Cuadro de Aceptación (Marca de Verificación)

El cuadro de aceptación es el botón de la barra de fórmulas con forma de 'V' (o marca de verificación). Al hacer clic sobre él, se valida el valor para introducirlo en la celda, pero la celda activa seguirá siendo la misma.

Manejo de Números en Hojas de Cálculo

Explore las diferentes formas de introducir y formatear valores numéricos.

Para introducir números, podemos incluir los caracteres del 0 al 9 y los signos especiales: +, -, (, ), /, %, E, e, .

  • Los signos + delante de los números se ignoran. Para escribir un número negativo, este debe ir precedido por el signo -.
  • Al escribir un número entre paréntesis, la hoja de cálculo lo interpreta como un número negativo, lo cual es una convención común en contabilidad.
  • El carácter E o e es interpretado como notación científica. Por ejemplo, 3E5 equivale a 300000 (3 por 10 elevado a 5).
  • Se pueden incluir los puntos de miles en los números introducidos como constantes para mejorar la legibilidad.
  • Cuando un número tiene una sola coma, se trata como una coma decimal.
  • Si al finalizar un número se escribe , la hoja de cálculo asigna automáticamente el formato Moneda al número y así se verá en la celda. Sin embargo, en la barra de fórmulas, dicho símbolo desaparecerá.
  • Si introducimos el símbolo % al final de un número, la hoja de cálculo lo considera como un porcentaje (dividiendo el número por 100).
  • Si introducimos fracciones (como 1/4 o 6/89), deberemos escribir primero un cero seguido de un espacio (ej. 0 1/4) para que no se confundan con fechas.
  • Si un número no cabe en su celda, automáticamente se convierte a notación científica para mostrar una representación abreviada.
  • Por defecto, los números aparecen alineados a la derecha en la celda.

Borrado de Contenido y Formato en Celdas

Conozca las diferentes opciones para eliminar datos y formatos de sus celdas.

Para borrar el contenido de una celda activa o un rango de celdas, se puede utilizar la tecla Supr (Suprimir). Es importante destacar que esta operación no afectará al formato de dicha celda.

En el menú Edición, la opción Borrar ofrece una serie de subopciones para un control más preciso:

  • Borrar todo: Elimina tanto el contenido como el formato de las celdas seleccionadas.
  • Borrar contenido: Elimina únicamente el contenido, manteniendo el formato.
  • Borrar formato: Elimina solo el formato, manteniendo el contenido.

Si se utiliza la tecla Retroceso (Backspace), se borrará el contenido de la celda activa, incluso si se tienen más celdas seleccionadas.

Entradas relacionadas: