Manejo de Crisis Emocionales: Contención y Niveles de Atención en Salud Mental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Este documento describe los procedimientos de contención emocional y los niveles de atención en salud mental, enfocándose en el rol del Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS).
Contención Emocional
Procedimiento que tranquiliza y estimula la confianza de la persona que se encuentra afectada por una crisis emocional que puede derivar en conductas perturbadoras.
Objetivo:
- Disminuir la ansiedad del paciente.
- Prevenir posibles ataques violentos.
Contención Ambiental
Acciones realizadas por el equipo que atiende a una persona en crisis emocional y agitación psicomotora.
Objetivo:
- Disminuir el riesgo de llegar a una agitación psicomotora.
Contención Farmacológica
Procedimiento clínico de tipo invasivo que contempla administrar un determinado fármaco en el cuerpo de la persona.
Objetivo:
- Tranquilizar al paciente lo antes posible con el fin de evitar que se lesione a sí mismo o a terceros.
Contención Mecánica o Física
Procedimiento como último recurso frente a la agitación psicofísica o frente a una fuerte pérdida de control de impulsos.
Objetivo:
- Evitar que se produzcan situaciones que revistan un riesgo para la integridad del paciente o su entorno.
Niveles de Atención en Salud
- CESFAM: Centro de Salud Familiar.
- COSAM: Centro Comunitario de Salud Mental.
- CECOSF: Centro Comunitario de Salud Familiar.
Nivel Primario:
Compuesto por CESFAM y CECOSF, se encuentran tanto en zonas urbanas como rurales. Permite a la persona demandar un tipo de salud de medicina general.
Nivel Secundario:
Compuesto por centros de referencia y hospitales de especialidades.
Nivel Terciario:
Servicios de atención de pacientes de alta complejidad.
Función del TENS
- Ejecutar procedimientos y técnicas de enfermería requeridos según las prioridades establecidas en el plan de tratamiento y las necesidades del usuario.
- Participar en el programa de autoadministración de fármacos y de autocuidado de la salud.
- Participar en actividades de refuerzo a la adherencia del tratamiento.
Conductas Perturbadoras o Agresivas
Caracterizadas por violencia física o psicológica, o de manipulación del medio.
Rol del TENS en Salud Mental
El TENS debe fijarse en el sujeto de estudio de arriba hacia abajo, poniendo énfasis en su cabeza, cara, cuello, hombros, tronco, cadera y piernas, para así tener una visión general del sujeto. El propio cuerpo del paciente muestra muchas señales que son importantes para el estudio y diagnóstico de su enfermedad o problema.
Qué hacer:
El TENS debe poner atención, además, en la limpieza del paciente, verificar si tiene algún tipo de golpe, determinar su condición social, saber si tiene alguna prótesis en su cuerpo. El TENS debe poner énfasis en su vestimenta o si tiene tatuaje o algún tipo de herida y si está aseado. El TENS debe ser capaz de llevar una conversación fluida, tranquila y contenedora al paciente.
Historia del Cuidado de la Salud Mental
En las sociedades primitivas se pensaba que la enfermedad, tanto mental como física, se ocasionaba por la ira de espíritus malignos. Los tratamientos eran aplicados por chamanes. Los enfermos más graves eran dejados en el desierto y abandonados.
Definición de Salud (OMS)
Completo bienestar físico, psicológico y social, y no solo la ausencia de la enfermedad.
Salud Mental
Es un estado de bienestar por medio del cual los individuos reconocen sus habilidades, capaces de hacer frente al estrés.
3 Pilares Básicos de la Salud Mental
- Genética.
- Educación durante la infancia.
- Experiencias de la vida.