Manejo de la Crisis Asmática en Pediatría
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 133,97 KB
Antileucotrienos
Los inhibidores de receptores de leucotrienos (LTC4, D4 y E4) son antiinflamatorios con potencia menor que la de los esteroides.
Reducen las exacerbaciones de asma intermitente y las inducidas por infecciones virales.
Teofilinas
Algunos estudios en niños menores de 5 años indican poco beneficio clínico.
Se desconoce su mecanismo de acción, se considera que tienen cierto efecto broncodilatador y antiinflamatorio, pero hay mucha controversia al respecto.
Beta-2 agonistas de acción prolongada
No se recomiendan como monoterapia, por lo que deben estar asociados a un glucocorticoide inhalado.
No se ha estudiado su verdadero valor y seguridad en niños pequeños, por lo que no se recomiendan en menores de 5 años.
Inmunoterapia
Es una herramienta de gran utilidad para reducir la respuesta alérgica en aquellos casos en que el alérgeno no puede evitarse.
Anticuerpos monoclonales
En casos de asma grave con presencia de alergia e IgE elevada.
Buenos resultados en el manejo con anticuerpos monoclonales (omalizumab).
Crisis Asmática en Pediatría
Síntomas:
- Disnea
- Tos
- Sibilancias
- Opresión torácica
- Reducción del calibre de la vía aérea
- Trastornos V/Q
- Tiraje
Diagnóstico diferencial (1er episodio)
- Bronquiolitis
- Laringitis
- Neumonía
- Neumopatía por Reflujo Gastroesofágico
- Cuerpo extraño
- Episodios de hiperventilación
- Otros: anillos vasculares, traqueomalacia, fibrosis quística, etc.
- Disfunción de cuerdas vocales
Factores de riesgo para crisis grave
- Crisis asmáticas previas graves
- Reciente hospitalización o visita a urgencias
- Más de 2 hospitalizaciones por asma en el último año
- Más de 3 visitas a urgencias por asma en el último año
- Dependencia de múltiples fármacos
- Falta de adherencia al tratamiento
- Dificultades para acceder a urgencias
- Problemas psicosociales
Signos de gravedad
- Sedestación (prefieren estar sentados)
- Agitación
- Confusión
- Hipersudoración
- Taquipnea importante
- Retracciones supraclaviculares
- Respiración lenta y dificultosa
- Murmullo respiratorio disminuido, tórax silente
Valoración de la gravedad
Pulmonary Score
Niveles de oxígeno
Saturación de O2, Gasometría arterial
PaO2 (Gasometría arterial)
- 98-100 mm Hg = 99-100%
- > 80 mm Hg = 95%
- > 60 mm Hg = < 95%