Manejo Clínico Integral: Diarrea, Tuberculosis y VIH - Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Manejo Clínico de Infecciones Específicas

Rehidratación y Soporte Vital

  • Solución salina al 0.9% IV: 1-2 L en las primeras horas si hay deshidratación moderada a severa.

  • Lactato de Ringer: si hay pérdida de bicarbonato por diarrea.

  • Sales de rehidratación oral (SRO): 75 mEq/L de sodio, 75 mmol/L de glucosa.


Tratamiento Antimicrobiano Específico

1. Cryptosporidium spp.

  • Nitazoxanida: 500 mg vía oral (VO) cada 12 horas por 14 días (en inmunocomprometidos puede prolongarse).

2. Isospora belli / Cyclospora

  • Trimetoprima/Sulfametoxazol (TMP-SMX): 160/800 mg (1 tableta de doble concentración) VO cada 6 horas por 10 días.

    • Luego, profilaxis secundaria: 1 tableta VO cada 24 horas si CD4 < 200 células/mm³.

3. Clostridioides difficile (asociado a antibióticos)

  • Vancomicina oral: 125 mg VO cada 6 horas por 10 días o Fidaxomicina: 200 mg VO cada 12 horas por 10 días (si está disponible).

4. Colitis por Citomegalovirus (CMV)

  • Ganciclovir: 5 mg/kg intravenoso (IV) cada 12 horas por 14-21 días.

    • Luego, valganciclovir VO para mantenimiento si CD4 < 100 células/mm³.


Tratamiento de la Tuberculosis Pulmonar (TB)

Fase Intensiva (2 meses)

  • Rifampicina 600 mg/día

  • Isoniazida 300 mg/día

  • Pirazinamida 1500–2000 mg/día (según peso)

  • Etambutol 800–1200 mg/día (según peso)


Tratamiento Antirretroviral (TAR) para VIH

Inicio del TAR: 2 semanas después de iniciar el tratamiento para TB

Esquema Recomendado (considerando interacciones con Rifampicina)

  • Tenofovir disoproxil fumarato (TDF) 300 mg/día +

  • Lamivudina (3TC) 300 mg/día +

  • Efavirenz (EFV) 600 mg/día por la noche


Soporte Nutricional y Complementario

  • Dieta blanda, fraccionada, sin lactosa.

  • Multivitamínicos y suplemento proteico.

  • Evaluar deficiencia de vitamina B12, ácido fólico, zinc.

  • Apoyo psicosocial, adherencia y consejería en salud.


Algoritmo Diagnóstico y Etiológico de la Diarrea Aguda y Crónica

Diarrea Aguda (Duración < 14 días)

Paso 1: Historia Clínica Detallada

  • Duración y características de las heces (sanguinolentas, acuosas, fétidas).

  • Fiebre, dolor abdominal, vómitos.

  • Ingesta reciente de alimentos o agua contaminada.

  • Viajes, contacto con enfermos, uso de antibióticos.

Paso 2: Evaluación de la Gravedad

  • Signos de deshidratación.

  • Fiebre alta (>38.5 °C).

  • Sangre en heces.

Paso 3: Estudios Diagnósticos Específicos

Indicaciones de coprocultivo / estudios
Diarrea con sangre o moco
Fiebre alta (>38.5 °C)
Diarrea >7 días
Inmunocomprometido
Viajes recientes

Etiologías Comunes de la Diarrea Aguda

TipoAgentes frecuentes
BacterianaSalmonella, Shigella, Campylobacter, E. coli
ViralRotavirus, Norovirus, Adenovirus
ParasitariaGiardia, Entamoeba, Cryptosporidium
TóxicaToxinas de Staph. aureus, Bacillus cereus, Clostridium

Diarrea Crónica (Duración > 4 semanas)

Paso 1: Historia Clínica Detallada

  • Tiempo de evolución, frecuencia y características.

  • Baja de peso, anemia, fiebre.

  • Medicamentos (ej. antibióticos, laxantes).

  • Condiciones previas: VIH, cirugía intestinal, enfermedad inflamatoria.

Paso 2: Estudios Auxiliares y Complementarios

  • Laboratorio general: hemograma, electrolitos, TSH, VSG.

  • Exámenes de heces: coprocultivo, parásitos, sangre oculta, leucocitos.

  • Endoscopía con biopsia: colitis microscópica, EII, CMV.

  • Imagen: TAC si se sospecha tumor, absceso, etc.

Etiologías Frecuentes de la Diarrea Crónica

EtiologíaEjemplos
Infecciosa persistenteGiardia, Cryptosporidium, CMV, Isospora
InflamatoriaEII (Crohn, CU), colitis microscópica
MalabsortivaInsuficiencia pancreática, celiaquía, SIBO
Endocrina/metabólicaHipertiroidismo, Addison
NeoplásicaTumores secretores (VIPoma, carcinoide)

Diferencias Clínicas entre Diarrea Aguda y Crónica

CaracterísticaDiarrea AgudaDiarrea Crónica
Duración<14 días>4 semanas
InicioBruscoProgresivo
Síntomas asociadosFiebre, dolor abdominal, náuseasBaja de peso, anemia, fatiga
Etiología comúnInfecciosa (viral, bacteriana)Inflamatoria, malabsortiva, parasitaria
GravedadGeneralmente autolimitadaRequiere estudio profundo
Relación con alimentosA veces clara (tóxicos o bacterias)Puede haber relación con dieta (celiaquía, SII)
TratamientoHidratación, manejo empíricoSegún causa específica (antiparasitario, inmunosupresor, etc.)

Entradas relacionadas: