Manejo Clínico de Insuficiencia Mitral Aguda y Endocarditis Infecciosa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Insuficiencia Mitral Aguda en Cuadro Coronario
Soplo de insuficiencia mitral de reciente inicio en cuadro coronario, ruptura de músculo papilar y/o cuerdas tendinosas (cirugía urgente).
Manejo Clínico
Ecocardiografía
- Determinar severidad.
- Presencia o no de prolapso.
- Grado de HTP (Hipertensión Pulmonar).
- Presencia de coágulos.
Cateterismo Cardíaco
Cateterismo si requiere cirugía (hombres mayores de 40 años y mujeres mayores de 50 años).
Tratamiento Farmacológico
- Antiarrítmicos: Bisoprolol, Digoxina.
- Anticoagulación: Enoxaparina 1 mg/Kg de peso/dosis cada 12 horas.
- Diuréticos: Furosemida.
Reemplazo Valvular
Mecánica o biológica.
Endocarditis Infecciosa
Infección del endocardio.
- Puede comprometer el funcionamiento de válvulas.
- Síndrome febril de foco no precisado o con presencia de soplo.
- Pacientes con bacteriemia y/o post procedimientos.
- Puede presentarse en pacientes con enfermedad valvular o sin ella.
- Puede ser válvula nativa o protésica.
Clasificación Microbiológica
Según los resultados microbiológicos, se proponen las siguientes categorías:
Endocarditis con Hemocultivos Positivos
- Endocarditis infecciosa por estreptococos y enterococos.
- Endocarditis infecciosa por estafilococos.
Endocarditis con Hemocultivos Negativos (por tratamiento previo)
Endocarditis infecciosa con hemocultivos negativos debido a tratamiento antibiótico anterior.
Endocarditis Frecuentemente Asociada a Hemocultivos Negativos
- Estreptococos nutricionalmente variantes.
- Del grupo HACEK (Haemophilus parainfluenzae, H. aphrophilus, H. paraphrophilus, H. influenzae, Actinobacillus actinomycetemcomitans, Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens, Kingella kingae y K. denitrificans), Brucella y hongos, suelen ser la causa.
Endocarditis Asociada a Hemocultivos Constantemente Negativos
- Coxiella burnetii.
- Bartonella, Chlamydia.
- Tropheryma whipplei.
Sospecha Clínica de Endocarditis Infecciosa
Hay que sospechar una EI en los casos siguientes:
- Nuevo soplo cardíaco regurgitante.
- Eventos embólicos de origen desconocido.
- Sepsis de origen desconocido (especialmente si está asociada a un organismo causante de EI).
- Fiebre: el signo de EI más común.
Factores Asociados a Fiebre que Sugieren Endocarditis Infecciosa
Hay que sospechar una EI si la fiebre está asociada a:
- Material protésico intracardíaco (p. ej., válvula protésica, marcapasos, desfibrilador implantable, guías quirúrgicas).
- Antecedentes de EI.
- Enfermedad valvular o cardiopatía congénita previa.
- Otras predisposiciones a EI (p. ej., estado inmunodeficiente, uso de drogas intravenosas - ADVP).
- Predisposición e intervención reciente asociada a bacteriemia.
- Evidencia de insuficiencia cardíaca congestiva.
- Nuevo trastorno de conducción.
- Hemocultivo positivo con organismo típico causante de EI o serología positiva para fiebre Q crónica (los resultados microbiológicos pueden preceder a las manifestaciones cardíacas).
- Fenómenos vasculares o inmunitarios: eventos embólicos, manchas de Roth, hemorragias en astilla, lesiones de Janeway, nódulos de Osler.
- Síntomas y signos neurológicos focales o inespecíficos.
- Evidencia de embolia/infiltración pulmonar (en EI derecha).
- Abscesos periféricos (renal, esplénico, cerebral, vertebral) de causa desconocida.
Diagnóstico y Seguimiento
Seguimiento Durante Terapia Médica
- Se recomienda repetir la ecocardiografía transesofágica (ETE) y transtorácica (ETT) tan pronto se sospecha una nueva complicación de EI (nuevo soplo, embolia, fiebre persistente, insuficiencia cardíaca, absceso, bloqueo auriculoventricular).
- Debería considerarse repetir la ETE y ETT durante el seguimiento de una EI sin complicaciones para detectar complicaciones asintomáticas y supervisar el tamaño de la vegetación. El momento y la técnica (ETE o ETT) para repetir el estudio dependen de los resultados iniciales, el tipo de microorganismo y la respuesta inicial a la terapia.
Seguimiento al Finalizar la Terapia
Se recomienda la ETT al finalizar la terapia antibiótica para la evaluación de la morfología y función cardíacas y valvulares.
Criterios Duke Modificados para el Diagnóstico de Endocarditis Infecciosa
Criterios de Gran Importancia
Hemocultivos Positivos para Endocarditis Infecciosa
Microorganismos Típicos en Dos Hemocultivos Independientes:
- Streptococcus viridans, S. bovis, grupo HACEK, Staphylococcus aureus o
- Enterococos adquiridos en la comunidad en ausencia de un foco principal.
Microorganismos en Hemocultivos Persistentemente Positivos:
- Al menos dos cultivos positivos de muestras sanguíneas tomadas a intervalos > 12 h o