Manejo Anestésico en Trauma Encefalocraneano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Manejo Anestésico
Fijación TOT
- Quemadura en cara, seda a la encía superior
Monitoreo
- Oximetría
- PNI o invasiva
- EKG
Inducción
- Opioide
- Relajante no despolarizante
Inductor
- Tener en cuenta el estado hemodinámico
- Ansiolítico
Mantenimiento
- General inhalatoria
- General balanceada
Ventilación Protectora
- Patrones restrictivos por escaras
- Obstructivos: espasmo
- Mixtos: SDRA
- Intoxicación por CO y cianuro
Ventilación en SDRA
Tratar la Hipoxemia
- FiO2 altas
- Titular PEEP no mayor a 15
- Aumentar el tiempo inspiratorio
- Aumentar FR con disminución de VT a 4-7
- Hipercapnia permisiva:
- No mayor a 60 y pH no menor a 7.2
Relajantes Musculares
Succinilcolina
- Primeras 24 horas
- Se puede utilizar a menos que sea eléctrica
- 2-5 días: muy debatido, preferiblemente no
- Después del 5° día: contraindicado
- Eléctrica: rabdomiólisis con hiperkalemia y mioglobinuria, falla renal
- 2-5 días: hiperkalemia 2° a apoptosis, depende de SCQ y dosis
No Despolarizante
- Día 0-5: dosis normal
- Mayor al día 5: resistencia
- Aumento de dosis
- La susceptibilidad a la succinilcolina
Anestesia en Trauma Encefalocraneano
Introducción
- Asociado a personas jóvenes y en edad productiva
- Accidentes de tránsito y violencia
- Gran morbimortalidad y discapacidad residual
- USA: 175-300/100000, mortalidad 15-30/100000, mortalidad 27%
Fisiopatología
Lesión Primaria
- Ocurre en el momento del impacto y depende de la fuerza de este, onda expansiva, fragmentos óseos, oclusión vascular, masas expansivas
Hematoma Epidural (2-6%)
- Art. meníngea media
- Drenaje urgente
Hematoma Subdural Agudo (30%)
- Vasos comunicantes
- Daño cerebral subyacente
Hematoma Intraparenquimatoso
- Ruptura de vasos intracerebrales
- Hemorragia en ganglios basales
Lesión Secundaria
- Cambios sistémicos postraumáticos: hipotensión, hipoxemia
- Factores intracraneanos
Causas Intracraneanas
Hipertensión Endocraneana (50%)
- Masa expansiva, hidrocefalia, convulsiones, edema
- Edema cerebral: mortalidad > 50%
- Hiperemia: inicio más tardío
Causas Sistémicas
- Hipoxia
- Hipotensión:
- PAS < 90 mmHg
- FSC disminuye 50% a las 24 h del TEC
- Hipertermia
- Hiperglicemia
Intervención del Anestesiólogo
Evaluación Preoperatoria
- ABC
- Historia clínica completa
- Descartar trauma raquimedular
- Identificar lesiones asociadas
- Examen neurológico rápido y dirigido
- Paraclínicos:
- Hb, coagulación, electrolitos, glicemia, creatinina
- Reserva hemoderivados y UCI (si es necesario)
Monitoreo
- Monitoreo básico, línea arterial, sonda vesical, temperatura. PVC: estado hemodinámico previo
Presión Intracraneal
- TEC severo, GCS < 8 con TAC > 8
TEC Severo y TAC Normal
- > 40 años
- Déficit motor
- PAS < 100 mmHg
- TEC moderado-severo que vayan a cirugía