Malware con Fines Lucrativos: Amenazas Digitales y Protección
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Malware con Fines Lucrativos: Amenazas y Tipos
El malware diseñado para obtener beneficios económicos representa una de las mayores amenazas en el panorama digital actual. Estos programas maliciosos buscan explotar vulnerabilidades para robar información, extorsionar o utilizar recursos ajenos con fines lucrativos. A continuación, exploramos algunos de los tipos más comunes.
Dialers
Los dialers son programas maliciosos que toman el control del módem dial-up, realizan una llamada a un número de teléfono de tarificación especial, muchas veces internacional, y dejan la línea abierta cargando el coste de dicha llamada al usuario infectado. La forma más habitual de infección suele ser en páginas web que ofrecen contenidos gratuitos pero que solo permiten el acceso mediante conexión telefónica. Suelen utilizar como señuelos videojuegos, salvapantallas, pornografía u otro tipo de material.
Actualmente, la mayoría de las conexiones a Internet son mediante ADSL y no mediante módem, lo cual hace que los dialers ya no sean tan populares como en el pasado.
Botnets
Una botnet es un término que hace referencia a un conjunto de robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática. El artífice de la botnet puede controlar todos los ordenadores infectados de forma remota y normalmente lo hace a través del IRC (Internet Relay Chat es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas). Las nuevas versiones de estas botnets se están enfocando hacia entornos de control mediante HTTP, con lo que el control de estas máquinas será mucho más simple.
Lo más frecuente es que una botnet se utilice para enviar spam a direcciones de correo electrónico, para la descarga de ficheros que ocupan gran espacio y consumen gran ancho de banda, o para realizar ataques de tipo DDoS (Distributed Denial of Service).
Rogue Software y Ransomware
Los rogue software (o software pícaro) hacen creer al usuario que la computadora está infectada por algún tipo de virus u otro software malicioso. Esto induce al usuario a pagar por un software inútil o a instalar un software malicioso que supuestamente elimina las infecciones, pero el usuario no necesita ese software puesto que no está infectado.
Los ransomware, también llamados criptovirus o secuestradores, son programas que cifran los archivos importantes para el usuario, haciéndolos inaccesibles, y piden que se pague un "rescate" para poder recibir la contraseña que permite recuperar los archivos.
Otras Clasificaciones de Malware Lucrativo
- Ladrones de información (Infostealers): Agrupa todos los tipos de códigos maliciosos que roban información del equipo infectado. Incluyen los capturadores de pulsaciones de teclado (keyloggers), espías de hábitos de uso e información de usuario (spyware), y los ladrones de contraseñas (PWstealer).
- Código delictivo (Crimeware): Hace referencia a todos los programas que realizan una acción delictiva en el equipo, básicamente con fines lucrativos.