Malware, Criptografía y Figuras Clave en la Historia de la Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Malware: Tipos y Definiciones

Virus informáticos: Malware que tiene como objetivo alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Gusano informático: Malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Troyano: Software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero al ser ejecutado ocasiona daños.

Spam: Mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados masivamente que perjudican de alguna manera al receptor.

Cookies: Fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web a través de su navegador, a petición del servidor de la página. Esta información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas.

Spyware: Software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento del propietario del ordenador.

Criptografía: Técnicas Antiguas y Modernas

Criptografía: Arte de escribir con clave secreta de un modo enigmático.

Codificar: Transformar por medio de las reglas de un código la formulación del conocimiento de un mensaje.

Cifrar: Transcribir con una clave un mensaje cuyo contenido se quiere ocultar.

Criptografía Antigua

Escítala: Una cinta y dos palos idénticos.

Polybios: Recuadro de 5 cuadrados verticales y horizontales donde cada hilera tiene asignado un número o letra. Cada carácter del alfabeto estaba representado por la posición donde se encontraban las letras.

El César: Consiste en reemplazar las letras del alfabeto por otras basadas en las posiciones que ocupa cada letra, corriendo un número de letras al costado.

Disco Alberti: Dos discos (uno interno y otro externo). El cifrado NO es mono alfabético (cada letra no tiene siempre la misma sustitución). El disco externo se divide en 24 posiciones (20 letras y los números del 1 al 4) y en el interno todas las letras del latín + el signo &.

Criptografía Moderna

Simétrica: Una misma clave compartida por la cantidad de personas que tienen autorización para leer la información cifrada. Toda la complejidad del sistema se basa en la clave que debe mantenerse en secreto por las partes autorizadas. EJ: DES, 3DES, IDEAS, AES.

Asimétrica: Se utilizan dos claves, una pública y una privada. La primera se distribuye libremente y la segunda se mantiene en secreto. Ambas tienen mecanismos matemáticos complejos y especiales que hacen que tengan relación entre sí, logrando que sin la otra parte, no funcione.

Figuras Clave en la Historia de la Informática

  • Vinton Cerf: Científico de las computadoras, considerado uno de los padres de internet. Es vicepresidente mundial y chief internet evangelist de Google, ocupación que compagina con el cargo de presidente de ICANN.
  • Robert Morris: Es conocido por crear el gusano Morris en 1988 (primer gusano de ordenador de la era de internet).
  • Joe Engressia: Nació ciego, pero con una extraña peculiaridad: era capaz de silbar en la misma frecuencia en que las centralitas telefónicas emiten sus pulsos, permitiendo hacer llamadas telefónicas sin costo. Es conocido como uno de los precursores del movimiento hacker.
  • John Draper: Leyenda de la cultura hacker. Estudió las propiedades del sistema telefónico, lo que le permitía hacer llamadas gratuitas. Luego construyó la primera caja azul, lo que lo llevó a ser arrestado por fraude contra las compañías telefónicas. Fue empleado de Apple, donde aplicó sus técnicas. Actualmente trabaja escribiendo software de seguridad informática.
  • Stephen Wozniak: Ingeniero electrónico convertido en filántropo. Sus inventos están reconocidos como grandes contribuciones a la revolución del ordenador personal. Junto con Steve Jobs fundó Apple Computer y creó los ordenadores Apple I y Apple II.
  • Steve Jobs: Empresario y magnate de los negocios del sector informático estadounidense, máximo accionista individual de The Walt Disney Company, y una de las figuras más grandes de la industria de la computación y del entretenimiento digital.
  • Kevin Mitnick: Ex-sombrero negro, famoso hacker. Fue el primero en ser acusado de espionaje en los Estados Unidos. Actualmente es editor jefe de Wired News.
  • Tsutomu Shimomura: Científico japonés y experto en seguridad de equipos (ayudó al FBI con el arresto de Mitnick).

Entradas relacionadas: