Maltrato y acogimiento: protocolos y procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Maltrato

El conocimiento de situaciones de maltrato activa una serie de protocolos de actuación que es imprescindible conocer y aplicar. Se agrupa en diferentes fases;

Detección y notificación del maltrato.

Valoración y diagnóstico.

Actuaciones:

  • controlar y disminuir los factores de riesgo.
  • favorecer y reforzar los factores de protección
  • reparar y atender los daños

Acogimiento

  • Programas de acogida inmediata: servicios residenciales de estancia limitada destinada a dar respuestas a situaciones que requieren la adopción de medidas urgentes de separación inmediata, debido a una situación de alto riesgo
  • Programas de urgencias para menores extranjeros no acompañados: dirigido a jóvenes de 16-18 años que llegan en régimen migratorio, se les presta atención inmediata, se valora su situación y se inicia un procedimiento
  • Programa de acogida residencial: se prestan en los centros residenciales de acción educativa y tienen la función de ofrecer a niños, niñas y adolescentes en recurso residencial alternativo a un medio familiar
  • Centro de día: son servicios diurnos de atención de riesgo para favorecer su desarrollo personal y su integración social

Proceso de acogimiento

  • información: Cualquier familia o persona, podrá acoger, dirigiéndose a la consejería de Bienestar Social, donde se le dará la información necesaria
  • solicitud: La solicitud deberá estar acompañada de;
    • Certificado de antecedentes penales
    • informe médico
    • certificado de empadronamiento
    • Fotocopias de las declaraciones IRPF
    • certificado de actividad laboral o profesional
  • aprobación: este proceso conlleva 2 entrevistas y 1 visita, la entrevista será en el domicilio del acogedor. Aspectos a tener en cuenta: estabilidad emocional, disponer de tiempo, medios económicos y apoyo familiar
  • asignación: se informa a la familia sobre las características del menor, su historia de vida, su estancia en el centro, sus posibilidades, etc. En función de las características del menor, del tipo de acogimiento y de las familias o personas acogedoras se establecerán unas ayudas económicas
  • acoplamiento: se establece un calendario que comprende desde una primera visita en la que la familia y el menor se conocen, hasta otras actividades conjuntas como salidas, excursiones, etc

Entradas relacionadas: