Mahatma Gandhi: Biografía y Legado Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Primeros Años y Formación

Gandhi nació en Porbandar (actual estado de Gujarat), un pueblo costero de la India. Era el hijo del primer ministro local y su familia era de la casta vaisia (comerciante). Estudió Derecho en las universidades de Ahmedabad y Londres, y ejerció como abogado en Bombay (actual Mumbai).

Activismo en Sudáfrica

Sus primeros trabajos los realizó en Sudáfrica en 1893. Mientras trabajaba para una empresa en aquel país, se interesó por la situación de los 150.000 compatriotas que residían allí, luchando contra las leyes que discriminaban a los hindúes en Sudáfrica mediante la **resistencia pasiva** y la **desobediencia civil**.

Liderazgo del Movimiento Independentista Indio

Una vez en su país, desde 1918 figuró abiertamente al frente del **movimiento nacionalista indio**. Instauró nuevos métodos de lucha (las huelgas y huelgas de hambre), y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la **no violencia** como medio para resistir al dominio británico. Preconizaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la **desobediencia civil** si fuese necesario. Además, luchó por el retorno a las viejas tradiciones indias. Mantuvo correspondencia con León Tolstói, quien influyó en su concepto de **resistencia no violenta**.

Hitos Clave

Destacó la **Marcha de la Sal**, una manifestación a través del país contra los impuestos a que estaba sujeto este producto. Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un **héroe nacional**. En 1931 participó en la **Conferencia de Londres**, donde reclamó la **independencia de la India**. Se inclinó a favor de la derecha del partido del Congreso, y tuvo conflictos con su discípulo Nehru, que representaba a la izquierda.

En 1942, Londres envió como intermediario a Richard Stafford Cripps para negociar con los nacionalistas, pero al no encontrarse una solución satisfactoria, estos radicalizaron sus posturas. Gandhi y su esposa Kasturba fueron encarcelados: ella murió en la cárcel, mientras que él realizaba veintiún días de ayuno.

La India Independiente y su Legado

Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la **independencia de la India** fue considerable, pero la separación con Pakistán le desalentó profundamente.

Una vez conseguida la independencia, Gandhi trató de reformar la sociedad india, apostando por integrar las **castas más bajas** (los sudra o 'trabajadores', los parias o 'intocables' y los mlecha o 'bárbaros'), y por desarrollar las zonas rurales. Desaprobó los **conflictos religiosos** que siguieron a la independencia de la India, defendiendo a los musulmanes en territorio hindú, siendo asesinado por ello por Nathuram Godse, un fanático integrista indio, el 30 de enero de 1948 a la edad de 78 años. Sus cenizas fueron lanzadas al **río Ganges**.

Vida Personal y Filosofía

Gandhi llevó una **vida simple**, confeccionando sus propias piezas de ropa y siendo un destacado **vegetariano**:

Siente que el **progreso espiritual** nos demanda que dejemos de matar y comer a nuestros hermanos, criaturas de Dios, y sólo para satisfacer nuestros pervertidos y sensuales apetitos. La **supremacía del hombre sobre el animal** debería demostrarse no sólo avergonzándonos de la bárbara costumbre de matarlos y devorarlos sino cuidándolos, protegiéndolos y amándolos. **No comer carne** constituye sin la menor duda una gran ayuda para la **evolución y paz de nuestro espíritu**.

Entradas relacionadas: