Magnitudes físicas y unidades en física
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB
Magnitud física
La magnitud física es una propiedad de los cuerpos y elementos que permite que sean medibles y, en algunos casos, observables. Asimismo, las magnitudes pueden ser de dos tipos: escalares y vectoriales.
Las magnitudes escalares son las que se pueden representar a través de una escala numérica en la que se distingue un grado de valor mayor o menor, según se corresponda. Por ejemplo, la temperatura, la energía, el tiempo, entre otros.
Por su parte, las magnitudes vectoriales son aquellas que aportan mayor información sobre las propiedades de un cuerpo o elemento.
Por ello, se representa a través de vectores que indican una dirección o sentido que se mide por medio de un sistema de coordenadas. Por ejemplo, la velocidad, la fuerza, la aceleración, entre otros.
¿Qué es una Unidad?
Para poder medir una magnitud (¿A cuanta velocidad nos desplazamos? o por ejemplo ¿A qué temperatura está el agua del baño?) utilizamos un patrón comúnmente aceptado llamado unidad. Cada medición de una magnitud será un múltiplo de esa unidad. De tal forma que, al medir obtenemos una ecuación de la forma.
¿Qué es la simbología física?
Fórmulas de física (explicación y cómo se usan)