Magnitudes Físicas y Teoría Cinético-Corpuscular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Teoría Cinético-Corpuscular
Esta teoría asume la discontinuidad de la materia, es decir, considera que la materia está formada por partículas muy pequeñas en constante movimiento. Dichas partículas son diminutas y entre ellas hay vacío. Las partículas interaccionan de diversas maneras dando como resultado el estado líquido, sólido y gaseoso.
La modelización se realiza pensando a las partículas como esferas macizas.
Magnitudes Físicas
Son propiedades de los cuerpos que pueden ser medidas, ej: longitud, temperatura. La medición de cualquier magnitud se expresa con un número, seguido por una unidad de medida.
Unidad de Medida
Es la cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por la convención o por ley. Cualquier valor de una cantidad física puede expresarse como un múltiplo de la unidad. Una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón.
Volumen
Es la medida del espacio en 3 dimensiones ocupado por un cuerpo. Su unidad es m³ y sus múltiplos dcm³, cm³, mm³ (cúbico).
El volumen hace referencia al espacio físico que ocupa un cuerpo, mientras que la capacidad refiere al espacio que el mismo contiene.
1m³ -> 1 kl = 1000 L, 1 cm³ -> 1L, 1cm³ -> 1ml = 0,001L
Temperatura
Es la medida del estado térmico de los cuerpos y se relaciona con el promedio de la energía cinética (mov) de las partículas que lo componen, depende de la velocidad con la que se mueven. A mayor velocidad, mayor energía cinética, mayor temperatura del cuerpo. Unidades: °C, °F, K.
K = 273 + °C, °C = K - 273
Presión
Es la fuerza que ejerce un cuerpo sobre la superficie/área en contacto. La presión de los gases se relaciona con la intensidad con la que las partículas chocan contra las paredes de los recipientes que los contienen. A mayor cantidad de choques, mayor presión ejercido.
Presión Atmosférica
Es la presión que ejercen los gases que componen al aire de la atmósfera sobre los cuerpos que se encuentran en ella. Se midió su valor con el barómetro por Torricelli.
1atm = 760mmHg = 760torr = 1013,25hpa = 101325 pa
El Barómetro
Es un instrumento usado para medir la presión atmosférica, para esto se necesita un tubo de vidrio cerrado por el extremo superior y abierto por el inferior. El tubo se llena de mercurio, se invierte y se coloca el extremo abierto en un recipiente lleno de Hg era mantenido dentro del tubo por la acción que la presión de la atmósfera ejerce sobre la superficie de mercurio en el recipiente.