Magnitudes Físicas, Conversiones y Cinemática: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Magnitudes Físicas y Unidades

Magnitud: Cualquier propiedad de los cuerpos que se puede medir.

Tipos de Magnitudes

  • Fundamentales: Se eligen de forma arbitraria. Son 7: masa (M), longitud (L), tiempo (t), temperatura (T), intensidad de corriente (I), intensidad luminosa (I), cantidad de sustancia (n).
  • Derivadas: Son aquellas que se obtienen a partir de las magnitudes fundamentales utilizando operaciones matemáticas. Ej: volumen, velocidad.

Sistema Internacional de Unidades (SI)

El Sistema Internacional de Unidades (SI) es un sistema coherente y estandarizado de unidades de medida utilizado en la ciencia, la tecnología y el comercio a nivel mundial.

MagnitudSímbolo de la magnitudUnidadSímbolo de la unidad
Masamkilogramokg
Longitudlmetrom
Tiempotsegundos
TemperaturaTkelvinK
Intensidad de corrienteIamperioA
Intensidad luminosaIcandelacd
Cantidad de sustancianmolmol

Múltiplos y Submúltiplos

MúltiploSímboloEquivalencia
decada101
hectoh102
kilok103
megaM106
gigaG109
teraT1012
SubmúltiplosSímboloEquivalencia
decid10-1
centic10-2
milim10-3
microµ10-6
nanon10-9
picop10-12

Método de los Factores de Conversión

Factor de conversión: Fracción en la que en el numerador y en el denominador expresamos la misma medida con distintas unidades y cuyo valor es igual a la unidad.

Estudio del Movimiento: Cinemática

Cinemática: Es la parte de la física que estudia el movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen.

Móvil: Es un cuerpo que se encuentra en movimiento.

Movimiento: Es relativo, depende del sistema de referencia considerado.

Sistema de referencia: Es un sistema de ejes de coordenadas orientado en el espacio. Se elige de forma arbitraria (unidimensional, bidimensional, tridimensional).

Trayectoria: Es la línea imaginaria que une las diversas posiciones por las que ha pasado un móvil a lo largo del tiempo. Tipos: rectilínea y curvilínea (circular, elíptica y parabólica).

Posición: Lugar que ocupa un cuerpo con respecto a un sistema de referencia y se mide en metros.

Cuerpo: Se está moviendo cuando cambia de posición.

Distancia: Recorrida por un móvil es el espacio medido sobre la trayectoria, se designa S y se mide en metros.

Desplazamiento: Diferencia entre la posición final y la inicial de un cuerpo. La distancia recorrida y el desplazamiento solo coinciden cuando el movimiento es rectilíneo y no hay cambio de sentido.

Velocidad

Velocidad: Es la rapidez con que cambia la posición de un cuerpo.

Velocidad media: Es el desplazamiento efectuado por un cuerpo en la unidad de tiempo y se expresa Vm = S/T = (Sfinal – Sinicial) / (t final– tinicial).

Velocidad instantánea: Velocidad de un cuerpo en un instante determinado.

Entradas relacionadas: