Magnetismo: Conceptos Clave y Propiedades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Fundamentos del Magnetismo
¿Qué otro nombre se emplea para nombrar la ley de Maxwell?
La ley del sacacorchos.
Explica las propiedades de un cuerpo ferromagnético.
Son capaces de concentrar líneas de fuerza.
Explica cómo se comportan los polos de dos imanes al acercarse entre sí.
Los polos del mismo signo se repelen y los de signo contrario se atraen.
El espacio dentro del cual un imán deja sentir su acción atractiva lo denominamos:
Campo magnético.
¿Cómo se llaman los extremos de un imán que atraen las limaduras de hierro?
Polos magnéticos.
¿Cómo influye el número de líneas de fuerza en la intensidad del campo magnético?
Cuanto mayor sea el número de líneas de fuerza que atraviesan la unidad de superficie, más intenso será el campo magnético.
Explica qué es el magnetismo.
Es la propiedad que poseen ciertos cuerpos, por la que son capaces de atraer a otros cuerpos con alto contenido en hierro.
El flujo de inducción en el interior de un solenoide aumenta si:
Aumentamos el número de espiras de la bobina.
Anota materiales ferromagnéticos que conozcas.
Hierro, Níquel, Cobre.
Explica cómo se orientan los imanes libres.
Los imanes libres se orientan según los polos de la tierra.
Según el coeficiente de permeabilidad, ¿a qué grupo pertenece el hierro?
Ferromagnético.
Según la regla de Fleming de la mano izquierda, ¿qué nos indica el dedo índice?
La dirección del flujo magnético.
¿Qué nos indica la dirección seguida por las líneas de fuerza?
La dirección del campo magnético.
Explica qué ocurre si un imán se parte en dos piezas.
Cada una de las dos nuevas mantiene las propiedades magnéticas del imán original.
¿Cómo se denominan los materiales que dispersan las líneas de fuerza magnéticas?
Diamagnéticos.
¿Cómo se denominan los materiales que no concentran líneas de fuerza magnéticas?
Materiales no magnéticos o paramagnéticos.
El weber es la unidad de:
Flujo magnético.
Explica cómo puede influir la electricidad sobre los imanes.
Es colocar un conductor sobre una brújula y hacer pasar una corriente por el conductor, de esta manera observaremos cómo se desplaza la aguja de la brújula.
El Tesla es una unidad de inducción magnética.
Verdadero.
Explica la relación que existe entre electricidad y magnetismo.
La corriente eléctrica al pasar por un conductor crea un campo magnético.
¿Todos los cuerpos se comportan del mismo modo dentro de un campo magnético?
Falso.
Leyes y Experimentos Clave
Explica la ley de Maxwell.
La corriente rectilínea crea un campo magnético circular en un plano perpendicular al conductor, cuyas líneas de fuerza, denominadas líneas de inducción, tienen el sentido de giro definido por la ley del sacacorchos. La corriente avanza cuando el campo gira hacia la derecha.
Define la unidad de medida del Sistema Internacional Tesla.
Es una unidad de medida de inducción magnética en el Sistema Internacional equivalente a la inducción magnética uniforme que, repartida normalmente sobre una superficie de un metro cuadrado, produce sobre dicha superficie un flujo magnético total de 1 weber.
Al producto escalar del vector inducción por la superficie, lo denominamos:
Flujo magnético.
¿Cuál es la unidad de inducción magnética?
Tesla.
Explica la experiencia de Coulomb.
Observó que, al acercar dos imanes por los polos del mismo signo, aparece una fuerza de repulsión que es directamente proporcional al producto de las intensidades (m1 · m2) de sus polos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (d) entre ambos.
Explica la experiencia de Ampère.
Observó las desviaciones de una aguja imantada (brújula) al colocarla debajo de un conductor con corriente eléctrica y determinó que el sentido de desviación del polo N de la aguja viene definido por la regla de la mano derecha.
¿Quién cuantificó la fuerza con que el campo magnético tiende a desplazar a un conductor?
Laplace.
Explica la experiencia de Oersted.
Observó que, alrededor de la corriente eléctrica, se produce un estado magnético que actúa sobre los imanes.