Maestros de la Música Clásica: Mozart, Bach y Fundamentos Armónicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Wolfgang Amadeus Mozart: Legado de un Genio Musical
Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, actual Austria, 27 de enero de 1756 - Viena, 5 de diciembre de 1791) fue un compositor clásico, considerado por muchos uno de los más grandes en su género. A pesar de su temprana muerte a los 35 años, dejó una obra extensa de más de 600 composiciones, abarcando todos los géneros musicales de su época. Es, sin duda, uno de los compositores clásicos más populares de la historia.
Primeros Años y Prodigio
Mozart mostró una capacidad prodigiosa desde su más tierna infancia en Salzburgo. A la edad de cinco años, ya dominaba el teclado y el violín, componiendo obras y realizando interpretaciones para la realeza europea, asombrando a todos con su talento innato.
Carrera y Desafíos en Viena
A los diecisiete años, fue contratado como músico en la corte de Salzburgo. Sin embargo, su inquietud y deseo de una mejor posición lo llevaron a viajar constantemente, siempre componiendo de forma prolífica. Durante su visita a Viena en 1781, fue despedido de su puesto en la corte de Salzburgo y decidió establecerse en la ciudad. Allí alcanzó la fama durante el resto de su vida, aunque con escasa seguridad financiera. Trágicamente, murió en una fosa común debido a su pobreza.
Obras Cumbres y Legado Final
En sus años finales en Viena, compuso muchas de sus sinfonías, conciertos y óperas más conocidas, incluyendo el monumental Réquiem. Murió de una fiebre reumática. Sus obras más importantes incluyen:
- El Réquiem
- Don Giovanni
- Così fan tutte
- Las bodas de Fígaro
- La flauta mágica
Johann Sebastian Bach: La Cima del Barroco Musical
Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, 21 de marzo de 1685 – Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista y compositor alemán de música clásica del Barroco. Perteneció a una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia, con alrededor de 120 músicos documentados.
Profundidad y Síntesis Musical
Su fecunda obra es considerada la cumbre de la música barroca y una de las cimas de la música universal. Esto se debe no solo a su profundidad intelectual, perfección técnica y belleza artística, sino también a la síntesis magistral de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado, y a su incomparable extensión.
Influencia Duradera
Bach es una fuente de inspiración inagotable para compositores y músicos posteriores, desde Mozart hasta Schoenberg y hasta nuestros días. Sus obras más importantes se encuentran entre las más destacadas y trascendentales de la música clásica y universal. Entre ellas cabe mencionar:
- Los Conciertos de Brandenburgo
- El Clave bien temperado
- La Misa en si menor
- La Pasión según San Mateo
- El arte de la fuga
- La ofrenda musical
- Las Variaciones Goldberg
Conceptos Musicales Fundamentales
Para comprender la música, es esencial conocer algunos conceptos básicos de teoría musical.
Escala Diatónica Ascendente
La secuencia de notas ascendente en una escala diatónica mayor es:
Do - Re - Mi - Fa - Sol - La - Si - Do
Alteraciones Musicales
Las alteraciones modifican la altura de las notas:
- Sostenido (#): Sube la nota medio tono.
- Bemol (b): Baja la nota medio tono.
- Becuadro (♮): Anula el efecto de un sostenido o un bemol, restaurando la nota a su estado natural.
Intervalos y Distancias entre Notas
Las distancias entre notas en una escala diatónica (considerando la escala de Do mayor como referencia para las distancias entre Si y Do, y Mi y Fa):
- Si - La: 1 tono
- La - Sol: 1 tono
- Sol - Fa: 1 tono
- Fa - Mi: Medio tono
- Mi - Re: 1 tono
- Re - Do: 1 tono
- Si - Do: Medio tono