Maestros y Características del Arte Renacentista: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Arquitectura Renacentista

Leon Battista Alberti (1404-1472)

Leon Battista Alberti fue un hombre de amplia cultura, con profundos conocimientos en teatro, poesía, derecho, pintura, música, arqueología, restauración de edificios antiguos y arquitectura.

Para la arquitectura, proponía una estética basada en los modelos clásicos y en las relaciones matemáticas que debían regir las proporciones del edificio. Destacó elementos como la cúpula, que recupera su simbolismo de la perfección divina asociada a la esfera, y el pilar, como elemento sustentante de los arcos.

Obras Principales:

  • Palacio Rucellai
  • Fachada de Santa María Novella en Florencia

Escultura Renacentista

Características de la Escultura Renacentista

  • Los materiales son muy variados: piedra, mármol, madera, terracota, yeso y bronce.
  • El motivo principal fue la figura humana, que debía ajustarse a un correcto sistema de proporciones; el canon ideal se establece entre 9 y 10 cabezas.
  • Se recupera el desnudo, el retrato o la estatua ecuestre.
  • Los temas representados son religiosos, mitológicos y alegóricos.
  • Junto a la escultura exenta, en el relieve, como en la pintura, se aplicó la perspectiva para representar las figuras y el espacio tal como aparecen en la realidad.

Lorenzo Ghiberti (1378-1455)

Lorenzo Ghiberti fue orfebre, escultor, arquitecto y escritor, aunque su principal especialidad fue el trabajo en bronce. Se interesó por la representación de la profundidad, el paisaje, la anatomía, la simetría, la luz y los detalles.

Su obra principal son las Puertas del Baptisterio de Florencia.

En 1401 se convocó un concurso para la realización de las segundas puertas del baptisterio florentino, al que concurrieron, entre otros, Ghiberti y Brunelleschi. Ganado el concurso por Ghiberti, este representó en bronce 20 escenas de la historia de Cristo y ocho representaciones de santos.

Tras el éxito de esta obra, recibió el encargo de realizar las terceras puertas del baptisterio, trabajo que realizó entre 1425 y 1452. En ellas representó 10 escenas del Antiguo Testamento divididas en paneles cuadrados.

Donatello (1386-1466)

Donatello es considerado el principal escultor del siglo XV, formado en el taller de Ghiberti.

Características de su Obra:

  • Gran dominio de la técnica y de los materiales. Emplea con la misma maestría el mármol, el bronce y la madera.
  • Prescinde de lo decorativo y se centra en la figura humana.

Obras Destacadas:

  • El David: el primer bulto redondo desnudo del Renacimiento.
  • San Jorge: imagen de las virtudes propias del caballero cristiano.

Pintura Renacentista

Características de la Pintura Renacentista

  • Predomina la temática religiosa, aunque siempre tratada en clave humana. Otros temas son los alegóricos, mitológicos y el retrato; el tema del paisaje también fue cobrando cada vez más importancia.
  • En la técnica, hasta mediados del siglo XV predominó el temple sobre madera y el fresco en la pintura mural. En la segunda mitad de ese siglo, la técnica del óleo se impuso. La tabla, poco a poco, fue sustituida por el lienzo.
  • Predomina la pincelada de toque corto y acabado, la textura lisa y brillante.
  • La luz suele ser clara y repartida de forma homogénea.
  • La representación del espacio tridimensional es una preocupación fundamental del pintor renacentista.
  • En la composición, en general, predominan las composiciones cerradas, así como un movimiento sereno de las figuras.

Entradas relacionadas: