Maestros del Barroco Romano: El Legado de Borromini y Bernini en la Arquitectura y Escultura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
Francesco Borromini: El Genio Incomprendido del Barroco
Francesco Borromini fue discípulo de Maderno. Tras la muerte de este, Bernini heredó el cargo de primer arquitecto, y Borromini continuó como ayudante en el grupo de San Pedro. Se atribuye a Borromini una participación significativa en el diseño y ejecución del baldaquino. Bernini, quizás, fusionó sus propias ideas con las de su discípulo.
Con la llegada de Inocencio X, Borromini ascendió a primer arquitecto, momento en el que realizó sus obras más importantes. Sin embargo, con la llegada de Alejandro VII, Borromini fue apartado y entró en una profunda crisis. En esta última etapa, se dedicó a perfeccionar aquellas obras inconclusas, al no recibir nuevos encargos importantes.
Obras Destacadas de Borromini
- Santa Inés en la Plaza Navona
San Carlo alle Quattro Fontane
Se ubica en un solar de dimensiones muy reducidas. En la entrada al claustro, dispuso pilastras que enmarcan la puerta en diagonal, una de las características distintivas de Borromini. En la iglesia, la planta parte de una teoría basada en triángulos. A pesar del reducido espacio, utiliza columnas de Orden Gigante.
En la techumbre, dispuso casetones que disminuyen de tamaño, creando un efecto de profundidad esencial para el reducido espacio de esta iglesia. En el centro, se alza una cúpula sobre pechinas. La cúpula se asienta sobre un anillo elíptico, coronada por una linterna también de sección elíptica.
Desde el exterior, la cúpula no es visible, lo que la convierte en una cúpula enmascarada. Sin embargo, Borromini juega constantemente con la luz, proveniente de la linterna y de las ventanas ocultas en el arranque de la cúpula. Las ventanas, estratégicamente ocultas, crean la ilusión de que la cúpula flota sobre el espectador, generando un impactante efecto visual.
San Ivo a la Sapienza
Durante el papado de Urbano VIII, resurgió la idea de dotar a la Universidad de una capilla. Aunque el arquitecto inicial era Bernini, este declinó el proyecto y se lo encargó a su ayudante, Borromini.
Posee una planta en forma de estrella, resultado de la unión de dos triángulos equiláteros. La forma triangular, de tradición gótica, fue utilizada por Borromini también en el Quattro Fontane, influenciado por la tradición de los canteros.
La planta del conjunto presenta un largo patio, al fondo del cual se sitúa la iglesia, respetando la estructura del edificio preexistente. Borromini empleó arcos de medio punto para armonizar con las galerías existentes.
Diseñó la fachada de la iglesia con una forma curva, manteniendo la altura de los pisos. De este modo, conservó el ritmo visual, pero añadió mayor dinamismo gracias a la curvatura. La alternancia de líneas cóncavas y convexas atrae la mirada del espectador hacia el edificio.
La cubrición del edificio es peculiar: lo habitual sería que los seis nichos estuvieran cubiertos con esferas, pero en este caso, estos espacios no forman nichos independientes, sino que se prolongan hacia arriba, integrándose en la estructura de la cúpula. En la techumbre de la linterna, se ubica una representación del Espíritu Santo (una paloma).
La cúpula está decorada con estrellas de seis y ocho puntas. También aparecen las montañas del escudo de los Chigi (familia del Papa). Las estrellas de ocho puntas también provienen del escudo. Las estrellas disminuyen de tamaño a medida que se asciende por la cúpula, la cual es de doble casco (una tradición lombarda).
Dado el dinamismo de la planta, no utiliza columnas, sino pilastras de Orden Gigante con estrías y capiteles corintios. Emplea el color blanco, evitando el cromatismo característico de Bernini (mármoles de colores).
Gian Lorenzo Bernini: El Maestro Escultor y Arquitecto del Barroco
Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 1598 - Roma, 1680): Escultor, arquitecto y pintor italiano. Bernini es considerado el gran genio del Barroco italiano, heredero de la fuerza escultórica de Miguel Ángel y principal referente del Barroco arquitectónico en Europa.
Entre las obras más destacadas de Bernini se encuentran:
- Apolo y Dafne: Representa a los dos personajes, jóvenes y bellos, en el instante en que Apolo alcanza a Dafne durante su persecución y ella comienza a transformarse en árbol. Es una obra de gran dinamismo.
- El Éxtasis de Santa Teresa: En esta obra, Bernini capta el dramático momento en que Santa Teresa experimenta un éxtasis místico (ojos cerrados, boca entreabierta...), provocado por la llama divina.
- Otras obras notables de Bernini incluyen Longinos, una escultura de línea abierta y acusado movimiento.
- También realizó sepulcros monumentales, como los de Urbano VIII y Alejandro VII. En ellos, se exalta el poder de los Papas y de la Iglesia. Estas obras, realizadas en bronce y mármol, presentan una composición de línea abierta.
- Asimismo, creó fuentes para embellecer Roma, como la Fuente de los Cuatro Ríos, donde los ríos se representan alegóricamente mediante figuras humanas, y la Fuente del Tritón.
- También diseñó la Plaza de San Pedro.