Maestros del Barroco: Borromini y Bernini en Arquitectura y Escultura
Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Borromini: Interior de San Carlo alle Quattro Fontane
En el interior, seguimos la idea de líneas curvas y contracurvas. Así, la cúpula está flanqueada por un óculo central con linterna que cuenta con una decoración muy original a base de casetones de diversas formas geométricas que disminuyen su tamaño a medida que se acercan al centro, con el fin de crear una perspectiva y la sensación de mayor altura. Las ventanas superiores contribuyen a crear el efecto de que la cúpula con linterna central brilla, suspendida en el espacio de la iglesia.
Características del Estilo de Borromini
- Obra gigante, usada complementaria y alternadamente.
- Planta central con tendencia distintiva de las iglesias barrocas.
- Dinamismo espacial.
- Uso de la luz.
- Incorporación de escultura.
- Materiales simples y económicos.
- Esquema geométrico modular, superando el módulo aritmético de la arquitectura clásica.
Sant'Ivo alla Sapienza
Edificio modificado por perspectivas exteriores. La cúpula y la torre helicoidal son peculiares y reflejan la idiosincrasia de motivos arquitectónicos. El interior es de nave inusual, con planta centralizada donde se alternan cornisas cóncavas y convexas, ascendiendo a una cúpula decorada con una matriz lineal de estrellas y putti. Hay una estrella de seis puntas desde el centro del piso; las cornisas se asemejan a dos triángulos que forman un hexágono.
Características Generales de la Escultura Barroca
La escultura barroca se caracteriza por el movimiento, en contraste con el reposo del Renacimiento y la tensión interior del Manierismo. Se proyecta hacia afuera, por eso son frecuentes las composiciones en aspa, los paños flotantes al viento y la gesticulación de brazos y manos.
Tiene un sentido propagandístico que determina dos características principales: un carácter efectista y un realismo en posturas y gestos. Se da gran importancia a la representación de estados de ánimo y sentimientos.
Predomina la composición asimétrica, donde diagonales y escorzos sirven para crear movimiento. La iluminación es importante para crear contraste entre luces y sombras. Hay libertad compositiva y dinamismo.
Está concebida para ser insertada en un marco arquitectónico.
Materiales usados: bronce y mármol. Empleo de policromía (mármoles de colores, madera pintada).
Los temas incluyen la perfección de la figura humana, temas religiosos, mitológicos, escultura funeraria, etc. Se elige el momento de máxima acción del suceso representado.
Bernini: Características de su Estilo
- Influencia helenística.
- Representa figuras en el momento de máxima tensión.
- Usa el desnudo.
- Teatralidad compositiva de escenas.
- Pone la escultura al servicio arquitectónico, enmarcando sus obras (parece tener un carácter pictórico).
- Busca efectos emotivos para conmover.
- Usa escorzo y posiciones violentas y desequilibradas.
- La luz (oculta y dirigida) emociona al espectador que está contemplando un milagro.