Maestros del Arte Moderno: Figuras Clave del Siglo XX y su Legado Escultórico y Pictórico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,45 KB
Brâncuși: El Escultor de la Simplicidad Abstracta
Constantin Brâncuși, escultor rumano activo especialmente en París, fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Abandonó el modelado por la talla directa. Su técnica era magistral y, a veces, permitía que la naturaleza de la piedra dictase las estilizaciones. La originalidad de Brâncuși, al reducir las formas naturales a su última, casi abstracta, simplicidad, ejerció un profundo efecto en el curso de la escultura del siglo XX.
En palabras de otro gran escultor de este siglo, Henry Moore: “La misión de Brâncuși ha sido... devolvernos la conciencia de la forma”.
Obras Destacadas de Brâncuși:
- Pájaro en el espacio
- Columna sin fin
- Madame Pogany
Cézanne: El Padre del Arte Moderno y la Construcción de la Forma
Paul Cézanne, pintor francés, junto con Gauguin y Van Gogh, fue el más grande de los postimpresionistas y figura clave en el desarrollo del arte del siglo XX. Las pinturas de su primera época muestran un sentido abiertamente romántico, reflejando su admiración por Delacroix y con predilección por los temas de violencia y erotismo.
Cézanne creó la tercera dimensión, no a través de la perspectiva o el escorzo, sino de unas variaciones de la tonalidad extraordinariamente sutiles. En los últimos años del siglo XIX, era reverenciado como el sabio por buena parte de la vanguardia.
Le Corbusier: Arquitectura Funcional y Purismo en el Siglo XX
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, conocido como Le Corbusier, fue un arquitecto, pintor, diseñador y escritor nacido en Suiza y nacionalizado francés en 1930. Fue uno de los más brillantes e influyentes arquitectos del siglo XX. También ocupa un lugar de importancia en la historia de la pintura moderna como uno de los fundadores del Purismo.
Propugnó una arquitectura más funcional que respondiera a las exigencias de la vida moderna, tanto en la claridad de las formas y proporciones como en la simplicidad de los materiales y la ambientación.
Obra Arquitectónica Emblemática:
- Iglesia de Notre-Dame-du-Haut
Piet Mondrian: La Búsqueda Mística de lo Absoluto a Través del Neoplasticismo
Piet Mondrian, pintor holandés, fue una de las figuras más importantes en el desarrollo del arte abstracto. Su pintura inicial era naturalista y directa, a menudo de color delicado, pero más adelante emprendió un camino simbolista y empezó a trabajar con colores primarios. Entró en contacto con el cubismo y se convirtió en el principal exponente de un nuevo tipo de pintura que llamó Neoplasticismo, en la que se limitó a formas regulares y a una gama de colores compuesta por los tres primarios más el negro, el blanco y el gris.
En América, desarrolló un estilo más colorista, con ritmos sincopados que reflejan su interés por el jazz y el baile. Desterró la representación y el espacio pictórico tridimensional, así como la línea curva, las cualidades sensuales de textura y superficie, y el atractivo sensual del color. Este carácter restringido era considerado por él como una búsqueda mística de lo absoluto.
La influencia de Mondrian también se extendió al arte industrial, decorativo y publicitario de la década de 1930 en adelante.