Maestría en Dinámicas de Grupo: Asertividad, Inteligencia Emocional y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Dinámicas de Equipo y Grupo

Un equipo se compone de dos o más personas con habilidades complementarias que se relacionan entre sí y que, a partir de unas normas, trabajan para conseguir objetivos comunes, obteniendo beneficios para el equipo en su conjunto.

Un grupo, en cambio, mantiene una relación y comparte información para beneficio individual. A veces, un grupo puede convertirse en equipo.

Ventajas y Desafíos del Trabajo en Equipo

Ventajas del Trabajo en Equipo:

  • Mejores soluciones, más creativas.
  • Se aprende de los demás.
  • Se estimula la productividad.
  • Fomenta la empatía y la asertividad.
  • Mejora las relaciones sociales.
  • Conduce a mejores resultados.

Inconvenientes del Trabajo en Equipo:

  • El trabajo puede ser más lento.
  • Algunos miembros no aportan o no se esfuerzan.
  • Pueden surgir conflictos o "piques".
  • Algunos se benefician solos.
  • Personas negativas pueden perjudicar al equipo.

Inteligencia Emocional: Clave para el Bienestar y el Éxito

La Inteligencia Emocional es la capacidad para gestionar nuestras emociones y hacer un uso inteligente de las mismas. No se trata de esconderlas, sino de equilibrarlas.

Emociones Básicas y su Función

  • Miedo: Surge cuando estamos en peligro. Es útil para evitar daños.
  • Alegría: Aparece cuando cumplimos un objetivo o algo nos agrada.
  • Ira: Se manifiesta cuando algo no nos sale bien. Es útil para afrontar cambios y resolver problemas.
  • Asco: Sentimos aversión hacia algo. Es útil para protegernos y mantenernos alejados de lo que no nos gusta.
  • Tristeza: Ocurre cuando sufrimos alguna pérdida. Es útil para pedir ayuda a los demás.

Claves para la Gestión Emocional

Para gestionar las emociones, hemos de ser capaces de:

  1. Identificarlas: Identificar nuestras emociones y las de los demás. Esto trae beneficios como el autoconocimiento y el reconocimiento de nuestras propias emociones y las ajenas.
  2. Usarlas: De forma adecuada en el momento preciso. Beneficios: aumentar la creatividad, la empatía y generar emociones positivas.
  3. Entenderlas: Comprender las emociones que suceden a nuestro alrededor. Beneficios: saber y predecir cómo reaccionará la gente.
  4. Manejarlas: Mantenerse abierto a las emociones y combinarlas. Beneficios: mejores tomas de decisiones, solución de problemas, automotivación y la motivación de los demás.

Asertividad: Comunicación Efectiva y Respetuosa

La Asertividad es la capacidad de expresar nuestros sentimientos sin herir a los demás, ni huir de la situación. Somos nuestros propios jueces y podremos hacer frente a manipulaciones de los demás. Implica saber decir "no" a algo que no nos guste, poder cometer errores y responsabilizarnos de ellos, y expresar gratitud.

Técnicas Asertivas

Disco Rayado:

Consiste en decir nuestras posturas de forma repetitiva, manteniendo la calma y el respeto. Ejemplos: "Lo entiendo, pero no es posible" o "No puede ser, lo siento".

Técnica DESC:

Una estructura para expresar una disconformidad de manera constructiva:

  • D: Describir el hecho o situación con el que no se está de acuerdo.
  • E: Expresar nuestro sentimiento hacia esa conducta o situación.
  • S: Sugerir una solución.
  • C: Consecuencias positivas ante la solución propuesta.

Escucha Activa: Pilar de la Comunicación

La Escucha Activa consiste en atender a quien nos habla, estar centrados únicamente en sus palabras y asimilarlas para poder darle una respuesta acorde a ellas. Un error común es pensar la respuesta mientras la otra persona nos habla. Un equipo eficaz y eficiente respeta el turno de palabras y practica la escucha activa.

Roles de Equipo: Maximizando el Potencial Colectivo

Los roles de equipo son patrones de comportamiento que las personas adoptan en un equipo para contribuir a su funcionamiento. Algunos roles comunes incluyen:

  • Cerebro: Creativo, imaginativo, aporta ideas nuevas.
  • Investigador de Recursos: Explora oportunidades y contactos externos.
  • Coordinador: Clarifica objetivos, promueve la toma de decisiones y delega.
  • Impulsor: Retador, trabaja bajo presión, tiene iniciativa y empuje.
  • Monitor Evaluador: Serio, estratega, analiza opciones con objetividad.
  • Cohesionador: Cooperador, receptivo, diplomático, fomenta la armonía.
  • Implementador: Transforma ideas en acciones prácticas y organiza el trabajo.
  • Finalizador: Busca errores, corrige y asegura la entrega a tiempo.
  • Especialista: Aporta cualidades y conocimientos específicos y técnicos.

Liderazgo y su Impacto en el Equipo

El Liderazgo es la capacidad de influir sobre los demás. Algunos defienden que el líder nace con una personalidad innata, mientras que otros sostienen que se hace y aprende a serlo.

Diferencia entre Líder y Jefe

Una persona es líder porque los demás lo reconocen y ven en él algo que les lleva a seguirle voluntariamente. Esto no es igual que ser un jefe, a quien se le sigue por su posición jerárquica.

Estilos de Liderazgo

Los líderes tienen una serie de conductas orientadas a las tareas, para que el trabajo salga adelante, y otras conductas orientadas a la relación, creando un clima adecuado y motivador.

Entradas relacionadas: