La Luz y el Color en el Arte: Conceptos Fundamentales y Propiedades Visuales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
En el ámbito de la Plástica y la Educación Artística, comprender los principios de la luz y el color es esencial. Este documento explora definiciones clave, fenómenos perceptivos y propiedades intrínsecas que influyen en nuestra interacción con el color.
La Fuente Luminosa
Se denomina fuente luminosa a cualquier objeto que emite rayos de luz. Podemos encontrarnos con varios tipos de luces, dependiendo de si la luz está formada por uno o varios haces de igual longitud de onda, dando lugar a resultados de luz monocromáticos y policromáticos.
Tipos de Luz
- Luz Monocromática: Es el resultado de uno o varios emisores de luz con una misma longitud de onda. La única diferencia sería la intensidad del color y la claridad final.
- Luz Policromática: Es la suma de varios colores o longitudes de onda diferentes, pudiendo ser la mezcla de luces monocromáticas.
La Metamería: Percepción del Color
Se denomina Metamería al fenómeno mediante el cual un mismo objeto, sin modificarlo, aparece con tonalidades o incluso colores diferentes. Este fenómeno puede variar debido a los factores que intervienen en la percepción del color: la fuente, el observador y el pigmento del objeto.
Factores que Intervienen en la Metamería
- Según la Fuente: El color de un vehículo, por ejemplo, puede variar dependiendo de si es iluminado por fuentes de distinta naturaleza, como pueden ser la luz natural o la luz de una cabina de pintura o un túnel.
- Según el Observador: La percepción del color de una persona joven a una persona adulta puede variar en la tonalidad, ya que el cristalino está más envejecido.
- Según el Pigmento del Objeto: El tono del color que recubre un objeto puede conseguirse con distintas combinaciones de pigmentos. Sin embargo, ante distintos tipos de luz, puede variar debido a que cada pigmento reacciona con la luz de una forma determinada.
Propiedades del Color y los Pigmentos
Tonalidad
Es la tendencia del tipo de color a parecerse al que tiene a un lado o a otro dentro del círculo cromático. El desplazamiento desde la posición central hacia los que tiene a cada lado es lo que se denomina desviación del tono.
Vivacidad
Es la intensidad o limpieza cromática de un color dentro de su espectro.
- Un color es vivo cuando está alejado del eje, es decir, alejado de la escala de grises.
- Un color es más sucio cuanto más se acerca a la escala de grises (blanco y negro).
Claridad o Luminosidad
Es la tendencia de un color a situarse en la parte alta del círculo cromático: hacia arriba los claros y hacia abajo los oscuros hasta llegar al negro.
Poder Cubriente
Es la capacidad que tiene un pigmento para cubrir una superficie de una pieza de distinto color en una capa muy fina. Unos pigmentos cubren el color anterior con una sola capa y otros necesitan más de una pasada para cubrirlo, o incluso necesitan aparejos tintados.
Poder Colorante
Es la capacidad de un pigmento para cambiar el color de otra sustancia. Un pigmento tiene un alto poder colorante cuando, al diluir una cantidad de ese pigmento en otro, logra que cambie de color, incluso con cantidades muy pequeñas.
Transparencia
Es la capacidad que tienen los pigmentos de ser atravesados por la luz. Los pigmentos más transparentes suelen ser los perlados.
Brillo
Es la característica del color que hace que refleje con mayor intensidad la luz recibida. La diferencia de brillo se puede apreciar al observar un mismo color en bicapa y monocapa.
Instrumentos de Medición del Color
- Colorímetros Tricromáticos: Son aparatos que miden el porcentaje que contiene un color respecto de los tres colores básicos.
- Espectrofotómetros: Son los aparatos que miden el color analizando todo su espectro luminoso.
El Color en la Luz y los Pigmentos
El Color de la Luz
- Del mismo color: Tienen la misma longitud de onda.
- De distinto color: Cuando alguna o todas ellas emiten distinta longitud de onda.
El Color de los Pigmentos
- Transparentes: Son atravesados por la luz sin modificarla o modificándola mínimamente.
- Translúcidos: Son cuerpos en los que parte de la luz les atraviesa, otra parte es reflejada y una pequeña parte es absorbida.
- Opacos: Son los cuerpos que no pueden ser atravesados por la luz; estos la absorben o la reflejan en diferente grado.