La Lucha por el Poder en Roma: De los Triunviratos al Imperio de Octavio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Primer Triunvirato

El Primer Triunvirato estuvo formado por César, Craso y Pompeyo. Decidieron unir sus fuerzas contra el Senado, principal obstáculo para sus planes. La alianza de un millonario de 60 años con muchos millones y ninguna idea (Craso), un hábil general muy popular (Pompeyo) y un talento político (César) era una suma igual a poder.

Se repartieron entre ellos el dominio de Roma. César logró un mando superior para conquistar la Galia. Estas regiones que se propuso dominar le darían el poder personal: fama, dinero y un ejército adicto. Mientras él estuvo fuera, siguió la lucha de partidos y el desgaste de sus adversarios.

A Pompeyo se le confió Hispania y a Craso, Oriente. Craso murió en la campaña contra los partos. Así, los puntos fuertes del triunvirato quedaron frente a frente.

Pompeyo no había marchado a tomar su gobierno en Hispania, pues sabía que su posibilidad de éxito radicaba en afirmarse como hombre fuerte en Roma, haciéndose imprescindible para el Senado. César, por su parte, se apoderó de la Galia hasta las orillas del Rin, de la Helvecia y de una parte de Britannia.

El Conflicto y la Guerra Civil

El conflicto estalló cuando César pretendió ser candidato al consulado sin estar en Roma, como preveía la constitución. Ni Pompeyo ni el Senado le permitieron esto y le declararon la guerra. César cruzó con su ejército el Rubicón y en la llanura de Farsalia (Grecia) venció a Pompeyo.

Pompeyo marchó a Egipto, pero el rey Ptolomeo lo mandó asesinar. César llegó a Alejandría siguiendo sus pasos. Destituyó a Ptolomeo y lo sustituyó por Cleopatra. En medio de estas luchas dinásticas tuvo lugar el incendio de la Biblioteca de Alejandría.

En Asia Menor, eliminó un levantamiento del hijo de Mitrídates. Este hecho motivó una de sus frases más célebres: "Veni, vidi, vici" (Llegué, vi, vencí).

Desde aquí hasta su asesinato en los Idus de Marzo del año 44 a.C., César fue el jefe absoluto del estado romano, con el título de DICTATOR PERPETUUS (Dictador Perpetuo). Un grupo de republicanos, comprendiendo que César suponía el fin de la antigua libertad, decidió asesinarle. En el grupo de conspiradores estaba Marco Junio Bruto (M. J. Bruto).

El Segundo Triunvirato

Los conspiradores no fueron capaces de dominar la situación que siguió al asesinato del dictador y tuvieron que huir de Roma. La situación pronto estuvo dominada por Marco Antonio, general de César. Este se unió con Octavio Augusto y Lépido y, legalmente, por el Senado, fueron encargados de restaurar la República en un plazo de 5 años.

Reparto del Poder y Conflicto

Repartieron el imperio en tres partes:

  • Octavio quedó en Occidente.
  • Antonio, en Oriente.
  • Lépido, en África.

Poco a poco quedó claro el enfrentamiento entre Octavio y Antonio. Este último, dominado por Cleopatra, empezó a comportarse como un monarca oriental. Octavio manejó en Roma esta situación para aumentar su prestigio.

Por fin, el conflicto culminó con la decisión del Senado de declarar la guerra a Egipto, temiendo que se independizara la parte oriental del imperio. Esta guerra terminó en la Batalla de Actium.

Tras el suicidio de Marco Antonio y Cleopatra, Egipto se convierte en provincia romana. Con Octavio en el poder, termina la República y comienza la Época Imperial, marcando el inicio del dominio de la Dinastía Julio-Claudia.

Entradas relacionadas: