Luces de Bohemia: El Esperpento de Valle-Inclán
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,29 KB
El Modernismo y la Generación del 98 en Luces de Bohemia
Características del Modernismo en Luces de Bohemia
- Acotaciones literarias que hacen de la obra una"novela dialogad" o"guion cinematográfic".
- Lenguaje culto, refinado y sensorial en las acotaciones, que contrasta con el lenguaje coloquial y vulgar de los diálogos.
- Escenas triviales y situaciones absurdas que generan desconcierto.
- Admiración por el mundo moderno, cosmopolita y urbano.
Características de la Generación del 98 en Luces de Bohemia
- Lenguaje vulgar y coloquial en los diálogos, que contrasta con el refinamiento de las acotaciones.
- Preocupación por grandes interrogantes existenciales: fugacidad de la vida, cercanía de la muerte, paso del tiempo.
- Crítica a la degradación moral, social y cultural de la sociedad española.
- Evolución del autor desde las posturas bohemias del Modernismo hacia una literatura comprometida.
Luces de Bohemia: El Esperpento
Características del Esperpento
- Distorsión de las formas mediante contrastes violentos y mezcla de realidad y onirismo.
- Parodia grotesca, como en la presentación del paseo con prostitutas como"parodia grotesca del jardín de Armid".
- Saltos bruscos entre elementos contrarios: trágico y grotesco, como en el velatorio de Max Estrella.
- Degradación de los personajes, cosificados, animalizados o tratados como peleles.
- Humor, que deriva en risa amarga o sarcasmo mordaz.
- Uso de figuras retóricas como la hipérbole.
Función de las Acotaciones
- Función dramática: indican aspectos no verbales para la representación.
- Valor literario intrínseco: funcionan como vehículo de la voz de un narrador, acercando la obra a la novela.
Variedad de Tonos y Registros Lingüísticos
- Lenguaje pedante o cursi de los modernistas.
- Descaro coloquial y vulgarismos.
- Habla castiza madrileña. -"Hablar en libr" y"hablar en golf" para retratar el mundo de la bohemia.
- Contraste entre lenguaje culto y popular según la situación y el personaje.