Louis Sullivan y el Edificio Carson Pirie Scott: Precedente de la Arquitectura del Siglo XX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
El Edificio Carson Pirie Scott: Un Hito de la Arquitectura Moderna
El edificio, conocido como Almacenes Carson Pirie Scott, presenta en sus fachadas delicados y discretos relieves de terracota. Este material fue valorado por Sullivan por ser más luminoso y más fácil de trabajar que la piedra.
Principios de la Escuela de Chicago y la Filosofía de Sullivan
De acuerdo con el racionalismo que propugna la Escuela de Chicago, el conjunto destaca por su simplicidad. Se busca evitar a toda costa camuflar las fachadas bajo diseños que no corresponden a la función del espacio interno, rechazando de este modo el historicismo. Como afirmó Sullivan: “La forma sigue a la función”. Así pues, la belleza plástica del conjunto nace de sus necesidades y funciones.
Sin embargo, sabemos que Sullivan gustaba de contrastar esta tendencia racionalista con algunos detalles decorativos, para lo que recurría a materiales como el hierro forjado o la terracota. En este caso, empleó el primero para el repertorio que sitúa en el exterior de las dos primeras plantas del edificio, donde abundan los motivos de carácter vegetal, y recurrió a la terracota para el remate de la cubierta, donde de nuevo emplea columnas en el exterior, esta vez con función meramente decorativa.
Aportaciones Arquitectónicas del Edificio Carson
Los Almacenes Carson ofrecen una doble lección de arquitectura: la articulación de un interior amplio y la disposición de unas fachadas abiertas que contribuyen a hacer ese interior aún más espacioso, aportándole luz natural. Este edificio, que algunos han considerado como un rascacielos apaisado, organiza adecuadamente sus volúmenes. La torre central queda convenientemente articulada en el ritmo del conjunto y se adapta a las formas que la abrazan por ambos lados. Estamos, pues, ante un verdadero antecedente de tantos grandes almacenes actuales, pero quien lo ideó logró mostrar aquí algunos de los preceptos en los que, años después, se basaría el racionalismo.
La Escuela de Chicago y la Funcionalidad
El trabajo de los arquitectos de la Escuela de Chicago se materializa en edificios como grandes almacenes u oficinas que, por su naturaleza, requerían soluciones funcionales, aprovechamiento máximo del suelo edificable, planteamiento polivalente de los espacios interiores y gran velocidad en la construcción. Los Almacenes Carson responden a estas necesidades y funciones.
Legado e Influencia de Sullivan
La arquitectura de Sullivan es absolutamente innovadora. Aun así, en la obra que nos ocupa, podemos rastrear alguna influencia del Art Nouveau en los detalles decorativos realizados en hierro colado.
Por supuesto, la obra de este arquitecto abre las puertas a la arquitectura del siglo XX, convirtiéndose en precedente del racionalismo arquitectónico que surgiría después. Estos almacenes fueron el precedente de muchos almacenes construidos en épocas posteriores y también de los rascacielos que empezaron a poblar las ciudades americanas a partir de este momento.
Sullivan también influyó en Frank Lloyd Wright, arquitecto norteamericano fundamental y representante del organicismo.