Lope de Vega y Calderón de la Barca: Obras Clave del Siglo de Oro Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Lope de Vega
Obras principales
- El perro del hortelano
- La dama boba
- Fuenteovejuna
- El caballero de Olmedo
- Peribáñez y el comendador de Ocaña
Fuenteovejuna
Resumen
El comendador es un tirano que roba y asesina a sus súbditos y viola a las mujeres. Se atreve a raptar a Laurencia, la hija del alcalde, el día de su boda. Laurencia logra huir y arenga a los hombres del pueblo para que se atrevan a levantarse. Estos matan al comendador. La justicia del rey llega al pueblo dispuesta a condenar al homicida, pero todo el pueblo se declara culpable. Al final, el rey considera que actuaron justamente ante los abusos del comendador y los perdona.
Temas
- Crítica a la nobleza injusta y opresora, que abusa de su poder.
- Justa rebelión del pueblo.
- Defensa del derecho al honor del pueblo.
- El rey restablece la justicia.
Calderón de la Barca
La vida es sueño
Resumen del argumento
Basilio, rey de Polonia, pidió opinión a los astrólogos cuando nació su primogénito Segismundo, y estos le advirtieron de que sería un rey tiránico que derrocaría y haría matar a su propio padre. Basilio encierra a su hijo en una torre en un bosque y le dice al pueblo que el príncipe ha nacido muerto. Segismundo crece encadenado, sin tratar con nadie y sin conocer su origen, lleno de odio. Cuando ya es adulto, su padre decide dormirlo y traerlo a la corte para observar su carácter y comportamiento. El joven se muestra violento y es dormido y encerrado de nuevo, pero el pueblo se ha enterado de que tiene un legítimo heredero del trono, lo liberan y se levantan en armas contra el rey Basilio. Segismundo vence, pero al final no se cumple la profecía porque el joven príncipe reprime su rencor, perdona a su padre (y este a él) y se convierte en un rey justo y magnánimo.
A esta historia se une una trama amorosa. Rosaura ha llegado a la corte disfrazada de hombre para buscar a su verdadero padre, al que no conoce, y para vengar su honra ante el hombre que la ha abandonado. Segismundo se enamora de Rosaura, y la influencia de su ejemplo le ayuda en su transformación, en su paso de la violencia a la generosidad, pero al final renuncia a ella para que se case con el hombre que la ofendió y así su honor quede reparado.
Temas
- Defensa del libre albedrío (tesis católica: la salvación o condena depende de los actos) frente a la predestinación (tesis calvinista: el destino está predeterminado).
- La vida como sueño: la realidad engañosa y el poder de las falsas apariencias.
- La restitución del honor por encima de los sentimientos.
- La importancia de la educación: la violencia de Segismundo como resultado de la educación inhumana recibida por culpa de su padre.
El alcalde de Zalamea
Resumen del argumento
Pedro Crespo, alcalde de Zalamea, es un campesino rico que tiene una hija muy hermosa y educada. Se ve obligado a alojar a un capitán del ejército en su casa. Este se encapricha de la hija, la rapta y la viola. El alcalde lo detiene y ajusticia, aunque no tiene jurisdicción sobre un noble. Al final, el rey le da la razón a Pedro Crespo.
Temas
- Crítica a la nobleza injusta y opresora.
- Defensa del derecho al honor del pueblo.
- El rey restablece la justicia.
Otras obras
- El médico de su honra
- El pintor de su deshonra
- La dama duende
- El gran teatro del mundo