Lopa vigente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

¡Escribe tu texto aquí!

7.1 Recursos: identificación de los recursos requeridos por el sistema, para disponer de ellos internamente o a la contratación externa de algún proceso o actividad: recursos humanos, conocimiento, infraestructura, recursos naturales, tecnología, recursos financieros, procesos contratados externamente, etc. 

7.2 Perfiles: determinar la competencia necesaria (conocimiento y experiencia) para cada puesto de trabajo tanto para el personal propio como para aquellas personas que trabajan bajo el control de la organización.

Para cada puesto que afecte al desempeño ambiental o al cumplimiento legal se definirán requisitos de competencia necesarios, incluyendo la educación, formación,habilidades prácticas y experiencia requeridas 

Información documentada:
información que evidencia la competencia de las personas, como aquella que justifica su cualificación, la formación recibida para resolver necesidades y su eficacia.
Aspectos obligatorios: 1. Asignación de roles y responsabilidades. 2. Definición de la competencia necesaria para poder asumir y desarrollar estas responsabilidades. 3. Determinación de las necesidades de formación. 4. Revisar periódicamente la cualificación del personal. 

7.3 Toma de conciencia: la organización debe fomentar de forma proactiva la concienciación, motivación e implicación tanto del personal propio como de aquellas personas que trabajan bajo el control de la organización. Aspectos obligatorios: - Reuniones de formación y sensibilización. - Comunicaciones internas sobre aspectos ambientales significativos e impactos asociados y cómo se están gestionando. - Comunicaciones internas sobre la evolucióndel desempeño ambiental y del grado de consecución de los objetivos. - Publicación de información sobre el grado de cumplimiento de objetivos, evolución de los indicadores de desempeño ambiental y resultado de la evaluación del cumplimiento legal. 

7.4 Comunicación: la organización debe saber qué, cómo, cuando, dónde, y a quién comunicar, teniendo en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos, y asegurando que lo comunicado es coherente y fiable con la información generada en el SGA. Información documentada: mantener información documentada sobre: - Importancia de una gestión ambiental eficaz y conforme a los requisitos del SGA. - Política ambiental y responsabilidades y autoridades de los roles. - Aspectos ambientales significativos y objetivos ambientales. - Requisitos ambientales para proveedores externos y contratistas. - Externa e internamente, información sobre el desempeño ambiental. - Impactos ambientales potenciales significativos. - Resultados de las auditorías. 

Aspectos obligatorios: la organización está obligada a responder a las comunicaciones relevantes sobre su sistema de gestión ambiental, entre las que se incluyen las peticiones de información y las quejas o denuncias procedentes de las partes interesadas. 

7.5 Información documentada: la organización debe desarrollar y mantener la información documentada requerida por la norma y aquella que considere necesaria para asegurar la eficacia del sistema de gestión ambiental y para aportar evidencias de su desempeño, teniendo total libertad para determinar su extensión, formato y medios de soporte. 

Aspectos obligatorios: la organización describe en un documente como realiza el control de la información documentada, de manera que quede claro: - Cuál es la versión vigente del documento, quién lo ha elaborado, revisado y aprobado, así como los cambios. - Cómo se pone a disposición de los usuarios. - Modo de almacenamiento y preservación, incluyendo responsable de archivo.

Entradas relacionadas: