Lopa actualizada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Objetivo presupuesto
Cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica, ya sea personal, familiar, negocio, empresa o gobierno. Durante un periodo de tiempo determinado.
Es el plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros, que debe cumplirse en un determinado tiempo y condiciones.
Planificación estratégica
Se debe dividir en diferentes niveles de responsabilidad, la que lleva una mejor organización.Fase 1: planificación y deter de objetivos. Fase 2: Análisis interno y del entorno. Fase 3: FODA. Fase 4: selección de alternativas estratégicas
. Identificación de estrategias
Conoc de capacidades internas y potenciales, identificar y seleccionar segmentos, estudio deseable de dichos segmentos, analizar la competencia, evaluación la potencialidad de segmentos.Análisis del entorno
Interno: análisis de productos q dispone la empresa, estrategias comerciales, planificación financiera acorde a obj, capacidad productiva, recrusos disponibles.Externo: situación mercado actual, estudiar competencia, info de sit país macro.
FODA:
oportunidades: crecimiento del mercado, nuevas tecnológicas, etc. Amenazas: competencia, productos sustitutos, monopolio materias primas, proveedores.Puntos fuertes
Imagen de marca, orientación al cliente, experiencia, innovación.Puntos débiles
Precios elevados, información deficiente, equipos obsoletos.Función del Presupuesto
la principal función es la de ser el control financiero de la organización. Descubrir que es lo que se esta haciendo, comparando resultados con datos presupuestados para verificar logros o remediar errores.Desempeña roles preventivos y correctivos. Ayuda a minimizar el riesgo. Se mantiene el plan de operaciones. Sirven como revisión de políticas y estrategias de la empresa. Sirven como comparación y medio de comunicación.Proceso presupuestario
refleja de forma cuantitativa, los obj fijados a corto plazo. Pasos:1) definición de las directrices generales. 2) elaboración de planes, programas y presupuestos.3)negociación. 4) coordinación. 5) aprobación. 6) seguimiento y actualización.
Clasif de presup: S/ flexibilidad
Rígidos: consiste en un solo plan, sin cambios.Menos recomendables. Flexibles: dinámicos y adaptativos, pero complicados y costosos.S/ periodo
Corto y largo plazo.S/ el campo de aplicabilidad en la empresa
Maestro, intermedios, operativos, inversiones.Presupuestos financieros
Operativo por centros de responsabilidad:
se confecciona la previsión de cuenta de resultados, cálculo de ingreso y gastos de cada dpto.Se comparan cada presupuesto operativo con los resultados y el presupuesto global para corregir, etc.Tesorería
Aquí entran todos los pagos que se hacen de prestamos o cuotas leasing.Se deben indicar las necesidades de efectivo, independiente del resultado obtenido.Es un complemento del operativo.Inversiones
Cada centro deberá presupuestar sus inversiones, justificado en función de la parte de ingresos que incrementen o costos que disminuyan. Balance y cuenta de perdida y ganancia: el resultado desemboca en el balance y cuenta de perdida y ganancias. Es la suma del presup operativa y de inversiones dando la situación del activo y el pasivo y otra por el resultado estimado. Gestión presupuestaria: tiene la vocación esencial de verificar que los obj se hayan cumplido correctamente.Proceso de seguimiento presup
Acciones correctoras, objetivos, análisis de desviaciones, decisiones.Dossier presup
Facilita la toma de decisiones, dispone de datos históricos, marca principales obj. Debe mostrar: cifras claves y cuadros de la empresa, evolución de la cuenta de perdida y ganancias, evolución de ventas, margen de productos, gastos public.El éxito presupuestario se garantiza a través de apoyo y participación de la empresa, objetivos realistas, infomracion actualizada, comunicación eficaz, capac de adaptación.
Riesgos a tener en cuenta
Que se escondan ineficiencias, poca flex, complejo y dificultoso su entendimiento, obj poco ambiciosos.