Lopa actualizada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Es indudable la importancia del rol desempeñado por el Médico Veterinario (MV) en el Desarrollo de nuestra sociedad, pero en nuestros países suramericanos esa importancia No es siempre reconocida y en ocasiones es ignorada. La preparación idónea y Pertinente del MV es fundamental en el logro de su aceptación como profesional útil y Necesario para la solución de los problemas que le conciernen en la sociedad. La Preparación del MV depende fundamental-mente, por una parte, de la calidad de los Conocimientos impartidos por el Decanato o Facultad otorgante del título y, por la otra, Del interés y motivación personal del individuo. En Venezuela hay aproximadamente 8 Mil MVs inscritos en la Federación de Médicos Veterinarios egresados de 5 Facultades O Decanatos: Universidad Francisco de Miranda en Coro, UCLA en Barquisimeto, LUZ En Maracaibo, UCV en Maracay y Rómulo Gallegos en Zaraza, de las cuales egresaron 327 MVs en el año 2004, así: 97, 98, 50, 52 y 30 MVs, respectivamente. En general, nuestra sociedad desconoce o tiene un concepto erróneo de la importancia De la Profesión Veterinaria porque nosotros, como individuos o como Gremio, no la Hemos promovido adecuadamente. Al respecto, refiero la siguiente anécdota. Estando En una reuníón social se oyeron gritos: ¡ un sapo, un sapo!. Tomé el animal y Mientras le abría la boca (lo cual se hace para realizar la prueba de Galli-Magnini Inyectando orina de mujer embarazada en el saco linfático, para comprobar el efecto De la gonadotrofina coriónica sobre la espermatogénesis, práctica obligatoria en un Curso de Fisiología) le explicaba a los asustados presentes que este animalito era Inofensivo, pues para empezar no tiene dientes. Entiendo, comentó uno de los Asistentes, usted no le tiene miedo porque es Veterinario. Repliqué que no por ser Veterinario debía saber manipular este anfibio, sino por ser Profesor de Fisiología, Materia en la que se utiliza el sapo en el laboratorio con fines docentes y de Investigación. Seguramente, cualquiera que hubiese sido el animal causante del susto Habría originado comentario similar. Es el concepto simple que se tiene del Médico Veterinario en nuestra sociedad, mientras que en otras se le valora justamente e Incluso se le cataloga como un Profesional de los más importantes. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET - ISSN 1695-7504 http://www.Veterinaria.Org/revistas/redvet Vol. VI, Nº 5, Mayo 2005 – http://www.Veterinaria.Org/revistas/redvet/n050505.Html Leyva-Ocariz, Hugo. La Preparación e Importancia del Medico Veterinario - Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VI, nº 05, Mayo/2005. Veterinaria.
org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.Org ® - Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.Veterinaria.Org/revistas/redvet y más Específicamente en http://www.Veterinaria.Org/revistas/redvet/n050505.Html Las distintas actividades de especialización practicadas por los MVs, en grandes (caballos, bovinos, cerdos), pequeños animales (caninos y otras mascotas), pasando Por la de animales de zoológicos, la salud pública (control de la fabricación y Distribución de alimentos), zoonosis, pequeños rumiantes como las cabras, la Avicultura, manejo de Bioterios (cría y distribución de animales de laboratorio), Laboratorios de diagnóstico, administración de farmacias agropecuarias, etc., denotan La amplitud de sus tareas profesionales y la responsabilidad de las Facultades o Decanatos que gradúan MVs. Deben, por consiguiente, revisarse y actualizarse Continuamente los contenidos programáticos de las muchas áreas de estudio y los Métodos académicos más convenientes. En este sentido llaman la atención los cambios Operados en algunas Universidades adoptando el pensum semestral por el anual, y Viceversa. En algunos de nuestros países cercanos se han cometido graves errores, Como el de fusionar los estudios de Veterinaria con los de Agronomía. Otro cambio ha Sido el de dividir la formación del MV de integral a especialista en Medicina, Salud Animal o en Producción Animal, lo cual ha originado controversias y se ha regresado al Sistema integral. Estos factores aunados al efecto de la masificación estudiantil han Repercutido en la preparación del MV. Basta citar que un Veterinario recién graduado Me decía que había palpado 15 vacas en todo el curso de reproducción, cuando antes Palpaban el mismo número pero en cada práctica semanal. En la relación existente entre la preparación y necesidad del MV y su consecuencia en El entorno social, puedo mencionar dos ejemplos evidentes. Uno, observado en nuestra Experiencia como investigador mientras evaluábamos la eficiencia reproductiva en las Cabras de las zonas áridas y, a la vez, descubríamos que los propietarios de estos Pequeños criaderos padecían de Brucelosis. Entonces se evidenció un problema vital de Salud pública sin que éste estuviera entre el objetivo de nuestra investigación. El otro Ejemplo es de conocimiento general y se refiere a la producción de leche bovina: En Venezuela la producción de leche se incrementó sostenidamente hasta 1988, luego ha Disminuído drásticamente siendo en la actualidad de solo 4 L/día/vaca. En contraste, Hay explotaciones lecheras donde aplicándose buenas técnicas de manejo, nutrición y Reproducción, el promedio por vaca es de 24 L/día (El Tunal, Quíbor). En Venezuela Hay actualmente 1 millón de vacas, requiriéndose de 3 millones para producir la Cantidad de leche consumida. Si se hiciera uso eficiente del MV, en este caso, para Producir las vacas que hacen falta, el número de MVs disponibles en el País sería Insuficiente. La producción de leche, por citar solo este caso, como la del petróleo, Debe basarse en políticas nacionales definidas que no sean cambiadas por los distintos Gobiernos. “La producción de alimentos de un País es la base de la verdadera Independencia de su pueblo”, y el MV debe ser el soporte técnico en la producción de Alimentos de origen animal. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET - ISSN 1695-7504 http://www.Veterinaria.Org/revistas/redvet Vol. VI, Nº 5, Mayo 2005 – http://www.Veterinaria.Org/revistas/redvet/n050505.Html Leyva-Ocariz, Hugo. La Preparación e Importancia del Medico Veterinario - Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VI, nº 05, Mayo/2005. Veterinaria.Org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.Org ® - Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.Veterinaria.Org/revistas/redvet y más Específicamente en http://www.Veterinaria.Org/revistas/redvet/n050505.Html En cuanto al interés y motivación personal para mantener la preparación idónea y Actualizada, el MV debe preocuparse por algunos aspectos que no son obligatorios Dentro de los programas de pregrado pero sí son determinantes en su eficiencia y Competitividad como profesional. Es el caso del conocimiento del idioma Inglés de Carácter necesario si se quiere leer información actualizada que se encuentra a diario En Internet. Disponemos de revistas científicas arbitradas e indizadas Internacionalmente, como la Gaceta de Ciencias Veterinarias de la UCLA y la Revista Científica de la FCV-LUZ. Estas y otras importantes revistas que publican artículos de Interés científico deben tener mayor difusión y llegar a cada uno de los MVs. En la Actualidad los lectores más frecuentes de estas revistas son solamente los Investigadores. Un Profesional deseoso de actualizarse pudiera también asistir a las Jornadas y Congresos organizados por el Gremio Veterinario. Contrastable con la Anécdota del sapo, en una calle estrecha y muy concurrida de París donde hay Consultorios Veterinarios en ambos lados, observé muchos perros y gatos con sus Respectivos dueños quienes conversaban en pequeños grupos acerca de cual Veterinario sería el más indicado para examinar su mascota. La decisión se basaba en Su preparación y actualización, pues en el portal del consultorio estaba su curriculum Incluyendo la constancia del último congreso o curso tomado por el Veterinario. La implementación de medidas que mantengan la academia en el mejor nivel posible, Incluyendo la formación constante de Profesores en estudios de V nivel, Primordialmente para promover la formación de investigadores en aspectos Pertinentes, además de las ya citadas, son condiciones sine qua non para la buena Preparación del MV. A mediados de este año se realizará el próximo Congreso Nacional De Veterinaria en Maracay, y como conclusión de estas reflexiones sugiero organizar Un foro sobre este tema de la preparación del MV en vista al futuro del País

Entradas relacionadas: