Logística de Envases y Embalajes: Conceptos, Funciones y Estrategias de Optimización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Envase y Embalaje: Fundamentos en la Cadena de Suministro
El envase es un recipiente en el que se introduce y se conserva una mercancía. Su función principal es proteger el producto para mantener intactas sus características y evitar cualquier tipo de alteración de sus propiedades.
El embalaje es un material o recipiente que envuelve o contiene temporalmente productos que ya han sido envasados. El objetivo del embalaje es proteger la mercancía para su almacenamiento, manipulación y transporte.
Funciones del Envase
- Contener el producto.
- Proteger la mercancía para evitar su deterioro.
- Fraccionar la mercancía.
- Conservar sus propiedades, características y calidad.
- Manipular la mercancía sin riesgo de dañarla.
- Facilitar el uso y consumo del producto.
- Identificar la mercancía, ya que el fabricante se diferencia de otros competidores gracias a la marca.
- Informar al consumidor de las características a través del etiquetado.
- Comercializar el producto (formatos y tamaños).
Funciones del Embalaje
- Proteger el producto.
- Simplificar la manipulación.
- Transmitir la imagen de empresa.
- Optimizar el espacio de carga.
Características Comunes de Envases y Embalajes
- Resistencia: Proteger de posibles deformaciones causadas por golpes.
- Hermeticidad: Permite que se cierre de un modo seguro, protegiendo al producto del aire o la humedad.
- Facilidad de apertura: Poder abrir o cerrar un producto con facilidad a la hora de consumir.
- Inviolabilidad: Asegura que el producto no ha sido abierto previamente.
- Compatibilidad: El envase y el producto deben ser compatibles.
- Ergonomía: La forma facilita el uso y manejo.
- Comunicación: Informar sobre el producto.
Información Relevante en Envases y Embalajes
Información del Envase
- Identificación de la empresa.
- Nombre del producto.
- Ingredientes o componentes.
- Cantidad neta.
- Fechas de caducidad.
- Identificación del lote.
- Origen.
- Modo de empleo y conservación.
Información del Embalaje
- Destinatario de la mercancía.
- Características del producto.
- Protección y manipulación de la mercancía.
Asociaciones y Normativas
AECOC
AECOC: Asociación Española de Codificación Comercial.
Normativa Ambiental para Envases y Embalajes
La normativa establece directrices para minimizar el impacto ambiental de los envases y embalajes:
- Se elaborarán para que permitan su reutilización o reciclado.
- La incidencia del proceso de fabricación en el medio ambiente debe ser mínima.
- Los materiales peligrosos y nocivos serán mínimos.
- Cuando los embalajes se eliminen como residuos, serán lo menos dañinos posible.
- Una vez utilizados, se podrán plegar fácilmente.
- Si hay distintos materiales, deberán separarse para su correcto tratamiento.
Optimización Logística: Unitización y Contenedorización
Unitización
La unitización es la agrupación de los productos en unidades superiores de carga para facilitar el almacenaje y el transporte.
Paletización
La paletización consiste en la agrupación de mercancía sobre una paleta, con el fin de poder mover una mayor carga y ahorrar costes.
Características de la Paletización
- Aumenta la productividad.
- Mejora los tiempos de manipulación.
- Facilita la recepción y la disponibilidad de los muelles.
- Posibilita un mayor movimiento de mercancía.
- Optimiza la utilización del almacén.
- Ocasiona menores daños en el transporte.
- Facilita la verificación cuantitativa y cualitativa de la mercancía.
- Optimiza el proceso logístico.
Contenedorización
La contenedorización es la agrupación de mercancía en un contenedor.
Ventajas de la Contenedorización
- Protección de la mercancía frente a posibles robos o daños, ya que disminuye las manipulaciones y los riesgos de robo.
- Facilitación de una entrega rápida de la mercancía, ya que el tiempo de inmovilización de la carga disminuye.
- Reducción de las tarifas, dado que, al mover grandes volúmenes, se abaratan los costes de transporte.