Logística y Distribución Eficiente: Conceptos Esenciales para la Cadena de Suministro y Marketing Estratégico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Logística y Distribución de Productos: Conceptos Fundamentales
Conceptos Clave de Logística y Distribución
1. ¿Qué es la logística?
Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio, especialmente de distribución.
2. ¿Qué es la distribución?
Es el conjunto de actividades que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado por el consumidor final.
Marketing y Canales de Distribución
3. ¿Cuáles son las 4 P's del marketing?
Producto, precio, plaza y promoción.
4. Se refiere a la cadena de distribución y logística de los espacios que el producto debe recorrer hasta el consumidor final. ¿A qué elemento de las 4 P's corresponde?
Plaza.
5. Son los mensajes y esfuerzos de comunicación donde se da a conocer el producto. ¿A qué elemento corresponde?
Promoción.
6. Los canales de distribución pueden ser divididos en:
- Mercantiles: mayoristas y minoristas.
- Funcionales: brókeres y agentes.
7. ¿Qué es un intermediario?
Es la persona que vincula a dos partes interesadas en una negociación, como un producto y un consumidor, y tiene como objetivo principal facilitar las transacciones de ambas partes en caso de que esta acción se complique para los negociantes.
8. ¿Cuáles son los tipos de intermediarios que existen?
- Comerciales: Es el que pone en contacto un producto o servicio con el consumidor.
- Legales: Es el que ayuda a llegar a un acuerdo a ambas partes en caso de una demanda, separación, etc.
- Financieros: Contacta a ahorradores e inversores.
9. El diseño del canal se refiere a:
Las decisiones asociadas a la selección y formación del canal por el cual transitarán los productos hasta llegar a las manos del consumidor.
10. Son los factores que intervienen en el canal y pueden ser clasificados en:
- De tipo general: costos de fabricación, distribución, apoyo publicitario, promoción y venta.
- De tipo específico: la naturaleza del mercado, el tipo de producto y el financiamiento que el productor ofrece al canal.
11. Son las 3 estrategias enfocadas a la intensidad del mercado:
- Estrategia intensiva: El fabricante busca el mayor número de puntos de venta posible, múltiples centros de almacenamiento para una máxima cobertura y una elevada cifra de ventas.
- Estrategia exclusiva: Solo determinados distribuidores tienen el derecho de vender el producto.
- Estrategia selectiva: El fabricante o empresa acepta limitar voluntariamente la disponibilidad del producto con el objetivo de reducir sus costes de distribución y obtener una mejor cooperación de sus distribuidores.
12. Los canales de distribución pueden ser clasificados por:
- Canal directo: fabricante-consumidor.
- Canal corto/detallista: fabricante-detallista-consumidor.
- Canal largo/distribuidor: fabricante-mayorista-detallista-consumidor.
- Canal doble: fabricante-agente exclusivo-mayorista-detallista-consumidor.
13. Existen 3 sistemas de venta utilizados:
- Comercio tradicional.
- Libre servicio.
- Mixto.
14. La dinámica de integración de los canales se clasifica en:
Vertical y horizontalmente.
La Cadena de Suministro: Conceptos y Gestión
15. ¿Qué es la cadena de suministros?
Son los procesos que se encargan de la planificación y coordinación de las tareas necesarias para la búsqueda, obtención y transformación de distintos elementos, con el fin de comercializar un producto y hacerlo de fácil acceso al público.
16. Etapas de la cadena de suministros:
- Materia prima.
- Producción.
- Transporte y logística.
- Agencia y sucursales.
- Almacenamiento.
- Venta o contacto con el cliente.
- Distribución y entregas.
17. La gestión de la cadena de suministros se divide en:
- Diseño.
- Planeación.
- Operación.
18. La gestión de abastecimiento se refiere a:
La obtención y manejo de materiales, convirtiéndose en la primera parte del proceso de fabricación del producto.