Logística de Almacén: Optimización de Expedición y Picking
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB
Expedición de Productos
La expedición consiste en el proceso de preparación de los productos con el fin de que estos salgan del almacén y lleguen al cliente en perfecto estado y en las condiciones pactadas de entrega y transporte.
Actividades Clave en la Expedición
- Recepción y preparación del pedido
- Consolidación de la mercancía
- Embalaje de la mercancía
- Emisión de la documentación
- Transporte
- Gestión de devoluciones
Inicio del Movimiento de la Mercancía
Para poner en marcha el proceso de expedición, es imprescindible que un cliente nos envíe un pedido por escrito. En estos procesos, la empresa debe tener en cuenta las exigencias del cliente.
Picking: Recogida y Consolidación de Cargas
El picking consiste en la recogida y consolidación de cargas que forman el pedido del cliente. Incluye el conjunto de operaciones destinadas a la extracción y acondicionamiento de los productos.
Diferencias entre Batch Picking y Pick to Box
- Batch Picking: Se basa en una extracción conjunta de las referencias y una separación posterior de las cantidades que corresponden a cada pedido.
- Pick to Box: Consiste en la extracción de las referencias de forma agrupada. Estas se introducirán directamente en las cajas de cada envío en el mismo punto de extracción del material.
Tipos de Picking
- Picking In Situ: El preparador de pedidos recibe una lista de picking en la que aparecen los artículos y cantidades del pedido.
- Estaciones de Pedido: En este caso, se utilizan medios automatizados que conducen la mercancía hasta los operarios y la zona de pedidos.
- Picking a Nivel de Suelo: Se realiza en una zona habilitada para la preparación de pedidos que es abastecida por unidades de carga completas extraídas de la zona de almacén.
- Picking Sobre Estanterías de Palés: Se hace sobre los distintos niveles de la estantería. En el caso del picking efectuado a medio y alto nivel, es necesario el uso de un equipo de manipulación.
Orden de Picking
La orden de picking es la forma en que transmitimos al operario del almacén la información sobre los productos que debe recoger, detallando el número de unidades y el recorrido para recogerlos.
Consolidación de Mercancías
La consolidación de mercancías consiste en la combinación o agrupamiento de las mercancías procedentes de las diferentes zonas de picking según líneas de pedido y destinos.
Diferencia entre Agrupación por Clientes y por Destinos
- En la agrupación por clientes, los envíos se unen por cliente.
- En la agrupación por destinos, se agrupan por zonas todos los envíos de distintos clientes.
Flujo Documental en la Expedición
El proceso de expedición requiere de una serie de documentos clave:
- Recepción de Pedido: Se recibe el pedido del cliente en el almacén.
- Orden de Picking: Indica al operario el circuito lógico para recoger el pedido.
- Albarán: Es un documento que acompaña a la mercancía en el proceso de expedición.
- Hoja de Ruta: La expedición se organiza por rutas de reparto que se asignan a los transportistas.
- Carta de Porte: Servirá de acuse de recibo de la mercancía del cargador frente al transportista (incluye portes, seguros e IVA).
Gestión de Devoluciones
Las devoluciones pueden clasificarse según el estado del producto:
Devoluciones de Productos Nuevos
- Cambio de opinión del cliente
- Producto defectuoso
- Error en el envío
Devoluciones de Productos Usados
- Garantía de devolución
- Retorno de embalajes reutilizables
- Finalización del renting
Ventajas y Desventajas de los Medios de Transporte
Transporte Terrestre
- Ventajas:
- Puerta a puerta
- Sin transbordo
- Transporte rápido
- Desventajas:
- Contamina
- Congestiona carreteras
- Capacidad limitada
Transporte Marítimo
- Ventajas:
- Mayor volumen de mercancía
- Versátil
- Gran capacidad
- El más usado para grandes volúmenes
- Desventajas:
- Más lento
- Necesita otros medios de transporte (para la "última milla")
Transporte Aéreo
- Ventajas:
- Más veloz y puntual
- Acceso a cualquier parte del mundo
- Flexible
- Desventajas:
- Limitaciones por volúmenes o pesos
- Necesita otros medios de transporte (para la "última milla")
Transporte Multimodal
- Ventajas:
- Disminuye costes
- Reduce plazos
- Mejora el tráfico